En el libro Continuous Discovery Habits (Hábitos de Descubrimiento Continuo) el hábito en el que mayor énfasis se pone es entrevistar a usuarios. No de manera esporádica, ni en una fase inicial del proyecto o previa al inicio de éste, sino también durante el desarrollo y la evolución, como algo habitual. Hablar con usuarios de forma constante y convertirlo en hábito ayuda a no perder el rumbo y a ser conscientes de necesidades y problemas reales a los que dar solución, a identificar nuevas oportunidades cuando surgen, y a corregir [...]
Leer más »Tema: PMI
PMI es el acrónimo de project managemente…
BLOG » Página 3
Compartimos nuestros apuntes de Value Proposition Design de Alexander Osterwalder, Yves Pigneur, Gregory Bernarda y Alan Smith. Este libro incluye ideas y herramientas detalladas para equipar a las empresas con la capacidad de crear los productos y servicios que los clientes realmente desean. Descargar apuntes El value proposition design (“diseño de la propuesta de valor”) es el proceso de crear productos y servicios que satisfacen las necesidades y deseos de los clientes. Enfoque en el cliente: el primer componente [...]
Leer más »En el ámbito de gestión de proyectos, a menudo se utilizan indistintamente los términos «gestionar» y «liderar» un equipo. Sin embargo, estos conceptos implican enfoques y habilidades distintas que afectan significativamente el rendimiento y la cohesión del equipo. En el artículo de hoy, os comento las diferencias fundamentales entre gestionar y liderar un equipo, acompañadas de ejemplos prácticos: Gestionar un Equipo Gestionar un equipo se refiere al proceso de supervisar y coordinar las actividades y tareas del equipo para [...]
Leer más »En el libro Continuous Discovery Habits (Hábitos de Descubrimiento Continuo) el hábito en el que mayor énfasis se pone es entrevistar a usuarios. No de manera esporádica, ni en una fase inicial del proyecto o previa al inicio de éste, sino también durante el desarrollo y la evolución de éste. Los beneficios de un hábito continuo de entrevistas a usuarios pueden ser evidentes, pero hay razones por las que no se suelen hacer o se desaprovechan. ¿Cómo encontrar a usuarios dispuestos a hacer las entrevistas? ¿Qué tipo de [...]
Leer más »En el ámbito de la gestión de proyectos, es fundamental entender la diferencia entre datos, información y reportes, ya que cada uno juega un rol específico en la toma de decisiones y en el seguimiento del progreso del proyecto. El PMBOK (Project Management Body of Knowledge) proporciona una clara distinción entre estos términos, vamos a verlo con más detalle en el artículo de hoy. Datos Los datos son hechos y cifras crudos, sin procesar, y no interpretados que se recopilan durante la ejecución de un proyecto. [...]
Leer más »La gestión de proyectos es una disciplina compleja que implica la coordinación de diversas actividades para alcanzar objetivos específicos. Dentro de este campo, el PMBOK (Project Management Body of Knowledge) es uno de los estándares más reconocidos, proporcionando un marco detallado para la gestión eficaz de proyectos. Un aspecto clave a comprender es la diferencia entre los grupos de procesos del PMBOK y las fases del proyecto, conceptos que, aunque relacionados, tienen funciones y propósitos distintos y es bastante habitual [...]
Leer más »Dado el aumento de popularidad de las herramientas de IA, algunos proyectos y negocios las han empezado a usar e implementar sin un conocimiento pleno de su funcionamiento, beneficios y limitaciones. La sobreinformación y desinformación contribuyen a un boom de nuevos productos y servicios con algunas decepciones que cruzan la línea del fraude. No sólo a nivel de negocio sino también a nivel de usuario, conviene establecer por qué y para qué queremos utilizar este tipo de herramientas, y si las necesitamos. Aunque no lo parezca, [...]
Leer más »La gestión de proyectos es una disciplina que abarca una variedad de actividades destinadas a lograr objetivos específicos dentro de un plazo determinado. Uno de los aspectos más cruciales en la gestión de proyectos es el gobierno del proyecto, el cual asegura que todas las partes interesadas trabajen en sinergia y que se cumplan los objetivos propuestos. En el artículo de hoy, exploro la importancia del gobierno en un proyecto y os proporciono una guía para definir una matriz de responsabilidades. La Importancia del Gobierno en un [...]
Leer más »Compartimos nuestros apuntes de The Alignment Problem de Brian Christian. Un repaso sobre la evolución de la inteligencia artificial hasta 2020. Resume cientos de entrevistas y conversaciones a lo largo de 4 años de investigación. Descargar apuntes No se trata de un libro específico sobre gestión de proyectos, pero su manera de tratar el tema del alineamiento, así como problemas éticos y de seguridad, usa ejemplos reales que pueden servir de guía a desarrolladores, gestores y emprendedores. La historia de la [...]
Leer más »En la gestión de proyectos, la estructura organizativa es un factor crucial que puede influir significativamente en la eficiencia y el éxito de un proyecto. Existen tres tipos principales de estructuras organizativas: funcional, proyectizada y matricial. Cada una de estas estructuras tiene sus propias características, ventajas y desventajas, y es adecuada para diferentes tipos de proyectos y entornos empresariales. A continuación, os explico cada una de estas estructuras con ejemplos prácticos. 1. Estructura [...]
Leer más »