Tema: Innovación

78

Jugando con Manus

Manus, nuevo Agente de IA, interesante desarrollo y de seguro será el primero de muchos. La carrera de la IA, China vs EEUU está desatada. En las últimas semana ha salido bastante información respecto de la nueva herramienta de IA Manus, por lo que decidí probarla, y la verdad es bastante impresionante. Hace unos días, logré ingresar ya que estaba esperando desde un par de semanas la invitación para poder usarla, producto de la demanda que tuvo habían cerrado las inscripciones, finalmente me llegó la y me puse a probar en varios [...]

Leer más »

La modernización dando de que hablar!

Grandes lecciones a partir del análisis de la Modernización del Estado desde 1990 a la fecha que realizamos en el CSP En este artículo se muestran algunos de los resultados del estudio Modernización del Estado desde 1990-2023, en primer término en seminario realizado en el centro de pensamiento Espacio Público en días pasados y a continuación dos columnas publicadas en el medio Ex-ante, co-escritas con Mario Waissbluth y Carlos Castro. Pero partamos por ponernos de acuerdo en el lenguaje ¿Qué entendemos por [...]

Leer más »

IA + DPI: Convergencia para mejorar el valor público

La interacción entre inteligencia artificial e infraestructura pública digital no es solo un fenómeno tecnológico: es una oportunidad estratégica para repensar el rol del Estado en la creación de valor público sostenible, inclusivo y confiable. En el contexto actual de acelerada transformación tecnológica, dos desarrollos han capturado el interés de los estados, organismos multilaterales y la ciudadanía: la Inteligencia Artificial (IA) y la Infraestructura Digital Pública (DPI). En este interesante paper sobre IA y [...]

Leer más »

¿El fin de los abogados o su evolución definitiva?

Los modelos de inteligencia artificial están transformando la práctica del derecho a una velocidad sin precedentes. Mientras algunos advierten sobre el reemplazo de abogados por máquinas, otros ven una revolución en la eficiencia y precisión del trabajo legal. Las tecnologías de IA en particular la IA Generativa ya son una realidad en muchos ámbitos, uno en el que se han dejado caer es el de la práctica jurídica, hace ya unas semanas escribía sobre las recomendaciones que la Barra Americana (ABA), gremio de los abogados en [...]

Leer más »

🚀 ¿La IA está escribiendo por nosotros? El impacto oculto de los LLMs en la comunicación ✍️🤖

Desde que ChatGPT irrumpió en la escena, las empresas, instituciones, gobiernos han delegado su escritura a la IA (o al menos una parte). ¿Estamos mejorando la comunicación o perdiendo autenticidad? El interesante paper The Widespread Adoption of Large Language Model-Assisted Writing Across Society, co-escrito por investigadores de la Universidad de Stanford y de Washington analiza la adopción de modelos de lenguaje a gran escala (LLMs) en la escritura en cuatro áreas: reclamos de consumidores, comunicados de empresas, ofertas de [...]

Leer más »

🚀 El Trabajo en la Era Digital: ¿Oportunidad o Amenaza? 🤖

La digitalización avanza a pasos agigantados, creando millones de empleos, pero también desplazando otros tantos. El Foro Económico Mundial revela un futuro donde la inteligencia artificial, la automatización y la transformación tecnológica redefinirán el mercado laboral y en particular el Sector Público. El estudio Futuro del Trabajo desarrollado por el Foro Económico Mundial (FMI) fue publicado en enero del presente año, los datos fueron levantado durante el año 2024, y corresponden las respuesta de más de 1,000 empresas [...]

Leer más »

La IA ya está automatizando tareas en forma significativa

Según Anthropic, la IA ya impacta el 36% de las ocupaciones, automatizando el 43% de sus tareas y concentrándose en empleos de ingresos medios y altos. La empresa Anthropic, desarrollador de uno de los LLM’s más famosos del mundo, me refiero a Claude.ai realizó un estudio, Which Economic Tasks are Performed with AI? Evidence from Millions of Claude Conversations que buscaba medir el tipo de uso de su ChatBot para lo cual categorizó cuatro millones de consultas en la plataforma Claude. En todo caso hay que manejar en forma [...]

Leer más »

Deepfakes: Cuando la realidad se vuelve opcional

Deepfakes ya no son una tecnología de ciencia ficción, están aquí y con resultados impresionantes, ¿estamos preparados para hacerles frente? Hace solo unos años, las deepfakes eran una rareza, una forma ingeniosa (y a veces graciosa) de poner la cara de un actor en el cuerpo de otro, además con evidentes deficiencias técnicas y fáciles detectar, pero esto está cambiando y muy rápido.  Hoy, con los avances de la tecnología, la IA generativa y otros, son un arma poderosa que amenaza la confianza en lo que vemos y [...]

Leer más »

Trump y las Big-Tech

Hace unos días me entrevistaron respecto del desembarco de las Big-Tech (Google, Amazon, Meta, Microsoft y por supuesto no podía faltar Elon Musk) en la administración Trump, nunca antes se había visto algo así, hay muchas preguntas respecto de como se va a desarrollar esa alianza estratégica, en que en la entrevista se busca abordar desde diferentes miradas. Aquí la entrevista para el reportaje del programa Futuro 360 de CNN Donald Trump y las tecnológicas: Una alianza estratégica en su segunda inauguración La [...]

Leer más »

La IA y las relaciones de pareja

La IA está impactando casi todas las áreas de nuestra vida, incluyendo las relaciones de pareja, aquí un ejemplo Hace unos días una sobrina me pregunto, si conocía casos en que se ha usado inteligencia artificial para terminar una relación de pareja, a lo que le conteste que había leído un par de casos en la web, luego ella me envió el texto de una amiga (con su consentimiento), lo había recibido de su pareja para terminar su relación la idea era verificar si era texto generado por IA (algunos de los chats de IA [...]

Leer más »