Tema: Innovación

78

Evaluación de sitios web del Estado

No trae muy buenas noticias la evaluación de los sitios web del Estado realizada por la Universidad de Chile, pero al menos el Estado se hace de una muy buena herramienta Hace unas semanas se entregaron los resultados del estudio Modelo de Evaluación de Calidad Web y Servicios Digitales para la Secretaría de Gobierno Digital, que buscaba desarrollar y evaluar la calidad de la presencia web de los servicios públicos, desarrollado por el Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) de la Universidad de Chile. Para ello [...]

Leer más »

Modernización del Estado en Chile (1990-2023)

Importantes hallazgos y desafíos en estudio sobre la modernización de nuestro Estado en los últimos 30 años El Estudio de la Modernización del Estado en Chile desde el año 1990 hasta la actualidad, realizado por el Centro de Sistemas Públicos de la Universidad de Chile para la Secretaría de Modernización del Ministerio de Hacienda, y que fuera lanzado por las máximas autoridades de dicho ministerio en días pasados, viene a coronar un largo proceso de análisis del proceso de modernización de nuestro Estado desde el año [...]

Leer más »

Twitter (X) está destruyendo valor público

Twitter (X) está destruyendo valor público en forma acelerada Los servicios públicos han mantenido ya hace unos años presencia en algunas Redes Sociales (RRSS), las más utilizadas son YouTube, Facebook, X (exTwitter) e Instagram. Hace algo más de 10 años la OCDE en su documento “Social Media Use by Governments: A Policy Primer to Discuss Trends, Identify Policy Opportunities and Guide Decision Makers»,  planteaba beneficios, oportunidades, riesgos y recomendaciones del uso de las redes sociales, en su estudio [...]

Leer más »

IA y la bolita de cristal

Hoy en día se especula mucho con el impacto de la IA en nuestro quehacer, ¿qué tan acertadas serán esas predicciones? está por verse Como ocurre en casi todas las épocas, y en especial respecto de las tecnologías es que se hacen muchas predicciones, hay algunos ejemplos a lo largo de la historia reciente bastante notables, varias de ellas (predicciones) realizadas por personas muy reconocidas en el desarrollo tecnológico del último siglo: Thomas Watson en 1943, uno de los fundadores de IBM, sobre las computadoras:  [...]

Leer más »

Datos Abiertos: remedio peor que la enfermedad

Post escrito en conjunto con Pablo Galaz Painecura Muchos meses esperando, finalmente llegó el nuevo Portal de Datos del Estado, pero a primera vista requiere de mucho esfuerzo para llegar a estándares mínimos. Hace ya un tiempo que escribo sobre el Portal de Datos del Estado. Un ejemplo de ello es que en mayo 2023 ya hacía referencia al incumplimiento de su puesta en marcha, y la promesa para que estuviera en diciembre de 2023, estamos hablando hace más de un año de eso. Durante el 2024 participé de varias sesiones para [...]

Leer más »

Servicios NO ciudadano-céntricos

En muchas ocasiones no se entiende lo que es un servicio ciudadano-céntrico, y digitalizamos por digitalizar En varias oportunidades me he referido al concepto de servicios ciudadano-céntricos en este espacio, característica fundamental de los procesos de transformación digital. En esta ocasión voy a comentar  algunas situaciones que he vivido recientemente (varios de ellos los uso como ejemplos en mis clases), y que a mi modo de ver son de los  errores más frecuentes.  No basta con digitalizar prestaciones de los servicios [...]

Leer más »

Bluesky, la nueva red

La red social que te da mayor control, con personalización, comunidades interesantes y menos tóxicas que otros espacios. Hace ya bastantes años que he participado de redes sociales, fundamentalmente Facebook, Instagram, Threads, Mastodon y Twitter (me niego a decirle X), las cuales utilizaba para propósitos diferentes. En el caso de Twitter, red a la que llegue en 2007, la red se inició en 2006, y en la que en el pasado fui bastante activo, debo decir que durante bastante tiempo fue un espacio muy interesante, utilizada en [...]

Leer más »

TD: Nuevos antecedentes preocupantes

El nivel de madurez en el proceso de implementación de la ley de transformación digital, a estas alturas del partido, es bastante preocupante En el último estudio Índice de Madurez en Transformación Digital (IMTD) correspondiente a 2024, realizado por la Facultad de Economía de la Universidad de Chile hay algunos resultados que son bastante preocupantes, más aún si estos los combinamos con el estudio de indicadores del GD presentando por la Secretaría de Gobierno Digital, hace algunas semanas mi preocupación por los plazos y [...]

Leer más »

Servicios Transversales, ¡animal de gran tamaño!

Este post fue desarrollado en conjunto con mi amigo y colega del Centro de Sistemas Públicos Pablo Galaz Painecura 260 millones de transacciones al mes, no es poco, de hecho es mucho más que redes transaccionales tradicionales. El proceso de implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado (Ley N°21.180) viene aparejado de la puesta en marcha de un conjunto de servicios compartidos (también llamados share services) cuyo diseño y operación dependen de la actual Secretaría de Gobierno Digital del [...]

Leer más »

Bajo entendimiento de los Servicios Digitales

Otro ejemplo de cuando no se entiende como operan los Servicios Digitales Hace unos días un amigo compartió una captura de pantalla de un servicio público sacada después de las 18:00 horas, y resulta que la ventanilla de recepción de Formularios de Contacto está cerrada, si como leen, la ventanilla en la web cierra fuera del horario Lunes a Viernes de 8:00 a 18:00 horas.  La captura corresponde al día 27-9-2024 a las 21:35 horas. Pero resulta que no se trata de cualquier servicio, estamos hablando de ChileAtiende, esto [...]

Leer más »