Tema: Innovación

78

BLOG » Página 2

Transformación Digital: Lecciones desde el Reino Unido

Interesantes lecciones aprendidas, documentadas por la NAO en diversos proceso de Transformación Digital en instituciones del Reino Unido en los últimos años. Interesantes lecciones aprendidas por el Gobierno inglés en su proceso de Transformación Digital, las cuales fueron analizadas y documentadas por la National Audit Office, su organización de control y auditoría gubernamental.   En su reporte al parlamento inglés  el Auditor General entregó un reporte al  parlamento inglés, a partir de un análisis de diversas [...]

Leer más »

Portales de Datos “ochenteros”

Ya no basta con simples portales de datos, los usuarios esperan bastante más que documentos estáticos y visualizaciones simples, eso era razonable hace unos años, hoy ya no Hace(1) un tiempo escribí sobre tipologías de portales de datos mostrando diferentes aproximaciones y ejemplos desde lo que hacen oficinas nacionales de estadísticas hasta portales que buscan contar una historia a través de los datos como son las áreas de visualizaciones de datos de medios de comunicación, por ejemplo: New York Times con su sección [...]

Leer más »

Errores habituales de la Transformación Digital

Según reciente estudio de la consultora Ernst & Young sólo el 7% de los gerentes públicos encuestados, dijo que su institución había logrados los objetivos de transformación digital planteados inicialmente A la hora de diseñar un proceso de Transformación Digital en las administraciones públicas, hay que evitar ciertos errores que se comenten frecuentemente y a la vez tomar en consideración ciertos cuidados, que pueden ayudar al proceso y reducir el riesgo de los mismos. Errores habituales en la Transformación [...]

Leer más »

Ley de TD, en una de esas no llegamos

A fines de 2024, todos los servicios públicos (gobierno central) debieran tener todos sus trámites en linea Desde hace ya un par de años nuestro Estado se ha visto enfrentado a la implementación de la Ley de Transformación Digital (Nº 21.180), la cual establece un calendario extremadamente exigente en materias de transformación y digitalización de sus procesos.  Si bien, en 2022 se modificó dicho calendario incorporando una nueva fase –Preparación-, la cual básicamente ampliaba el plazo original en un año, aún [...]

Leer más »

IA: ¿Legislando a la rápida?

En materias tecnológicas no es buena idea regular a la rápida, ya hay varios ejemplos de eso en nuestra historia reciente. En las últimos meses hemos visto como el tema de la Inteligencia Artificial se ha tomado muchas agendas, impulsada fundamentalmente por el impacto generado por las herramientas de la Inteligencia Artificial Generativa, Midjourney, ChatGPT, Dall-E y muchas otras.   Los legisladores y el mundo público no ha estado ausente del debate, en particular en lo referido a sus potenciales usos y sus eventuales [...]

Leer más »

Malas decisiones y el valle de la muerte de las innovaciones

Uno de los principales desafíos en toda innovación, es sostenerla cuando se producen errores y dificultades, es decir, lograr pasar el Valle de la Muerte Hace unos días supimos por diversos medios de comunicación de la suspensión del servicio de pagos centralizados del Estado, conocida como Plataforma de Pago Automatizado o PPA implementado por la Dirección de Presupuestos en 2019 con el objetivo de mejorar la gestión de los pagos por parte del Estado, y encadenar el proceso al ciclo e compras del sector público. Lograr un [...]

Leer más »

ChatGPT y el Desarrollo Digital

En esto del Desarrollo Digital de los Países, mucho de memoria y poco de análisis por parte del ChatGPT Desde hace unas semanas que los modelos de lenguajes LLM, y en particular el ChatGPT han estado en la agenda, esto se incrementó hace unos días producto del cambio de versión del modelo de ChatGPT a GPT-4. Hice un pequeño experimento con los temas de desarrollo digital en la región y el día 22 de marzo del 2023 a las 12:40, le formulé algunas preguntas relacionadas con el desarrollo digital en la región y en [...]

Leer más »

Nuevo Portal de Datos, ¿y el resto?

Con mucha frecuencia estos portales de datos abiertos no se diseñan e implementan tomando en consideración los diferentes aspectos de una política pública de acceso a la información y terminan transformándose en cementerios de elefantes. Uno de los principios en los cuales se sustenta la modernización del Estado y en particular el proceso de transformación digital del sector público, es el concepto de Gobierno abierto y Políticas Públicas basadas en evidencia.  Dado esto, es que las posibilidades de acceder a datos e [...]

Leer más »

Años jugando con el cambio de hora

Tal vez ninguna regulación sea tan omnipresente como la fijación de normas horarias, pero los responsables políticos siguen debatiendo alternativas con escaso o nulo reconocimiento de cómo responderán los miembros de la sociedad a esos cambios When we change the clock, Does the clock change us? – National Bureau of Economic Research 2023 En unas semanas se viene una fecha en la que habitualmente se entra en un debate interminable, me refiero al cambio de hora, según el calendario planificado, el día 1 de abril de 2023, [...]

Leer más »

ChatGPT y sus desafíos

Interesante conversación con Sebastián Esnaola en la Radio Cooperativa sobre el tema candente, ChatGPT y sus impactos. Aquí les dejo mi conversación con Sebastián Esnaola en el programa Una Nueva Mañana de la Radio Cooperativa, respecto de la irrupción del ChatGPT y los desafíos que nos presenta como sociedad. La conversación parte en el minuto 14:20 del podcast. Para ir en línea con el contenido del podcast, la imagen fue generada por Dall-E el compañero de ChatGPT en OpenAI, para generarlo use la frase: Impact of [...]

Leer más »