Tema: Gestión de proyectos

77

¿Qué es un plan de acción? (Ejemplo y plantilla)

Un plan de acción es una lista de control final de las tareas y los recursos necesarios para completar un proyecto o conseguir un objetivo. Puedes considerarlo como una cuenta atrás gráfica para la entrega del proyecto o como un desglose de la lista de tareas necesarias para conseguir los resultados deseados. Puede que ahora te estés planteando la diferencia entre un plan de acción y una lista de tareas pendientes. La diferencia más notable entre ambos es que los planes de acción se centran en conseguir un objetivo concreto, . mientras [...]

Leer más »

Cómo redactar un caso de negocio (con un ejemplo y plantillas)

Un plan de negocio es un documento sencillo, que incluye un estudio de mercado y los objetivos generales del negocio, además de las estrategias para conseguirlos. Pero, ¿qué es un caso de negocio y por qué lo necesitas si un plan de negocio ya es lo suficientemente minucioso? Un caso de negocio analiza más a fondo un problema específico y cómo puedes resolverlo. Considera un caso de negocio como el motivo para crear un proyecto que vas a gestionar. En este artículo te explicamos todos los pasos para redactar un excelente caso de [...]

Leer más »

Prueba de concepto: definición, importancia y ejemplos

Cualquier negocio necesita crear un argumento convincente sobre la capacidad de su nuevo producto o servicio para solucionar un problema concreto. Para convencer a tus clientes de que compren tu solución, necesitas presentarles pruebas evidentes de su utilidad. Una prueba de concepto es exactamente eso, la prueba de que tus ideas dan sus frutos y son prácticas. Una prueba de concepto te ayuda a recopilar las percepciones importantes de los miembros del equipo y usuarios, algo que puede servir para dar forma al proceso de desarrollo de [...]

Leer más »

¿Qué es un caso de uso?

Un caso de uso es un concepto utilizado en el desarrollo de software, el diseño de productos y otros ámbitos para describir la utilidad de un sistema para realizar tareas concretas o conseguir objetivos específicos. Incluye una descripción de las interacciones de los usuarios o agentes con el sistema para conseguir un resultado determinado. En este artículo, profundizaremos en el concepto de los casos de uso, su utilidad en el desarrollo de software y las ventajas que aportan. También analizaremos los tipos comunes de casos de uso y [...]

Leer más »

¿Qué es una matriz de riesgos?

Imagina que eres el gestor asignado para un proyecto de suma importancia. El alcance del proyecto ya se ha definido, las principales partes interesadas están conformes, confías en que puedes ceñirte al presupuesto y el equipo del proyecto está listo para comenzar. Empiezan a trabajar sin cesar para cumplir los objetivos acordados, pero te sorprende un riesgo inesperado a mitad del proyecto. No lo preveías, así que no sabes cómo volver a encauzar el proyecto para conseguir un excelente resultado. Con solo haber identificado y evaluado el [...]

Leer más »

Claves para entender los conceptos básicos del control del tiempo de los proyectos

El control del tiempo es esencial para las empresas de servicios profesionales. El control eficaz del tiempo puede ayudar a las empresas a comprender la rentabilidad, la eficiencia del proyecto, la gestión de la capacidad, el progreso del proyecto y la transparencia. Tanto para empresas de TI como para agencias financieras, entre otras muchas, poder controlar el tiempo en relación con los proyectos es esencial para comprender dónde están empleando su tiempo los recursos y qué están costando realmente los proyectos. Este artículo [...]

Leer más »

5 ejemplos de estrategias de marketing digital para inspirarte

Sabemos que el uso de los medios digitales se ha mantenido en aumento de manera constante. Un informe de 2018 concluyó que el usuario adulto promedio pasa alrededor de 5,9 horas al día con medios digitales, ya sean ordenadores, teléfonos u otros dispositivos conectados. En cierto modo, esa dependencia de la pantalla es pavorosa. Pero, para las empresas, supone una oportunidad real de colocar su marca de manera proactiva ante estos clientes constantemente conectados. Y ahí es donde entra en juego la estrategia de marketing digital. «La [...]

Leer más »

Herramientas de solución de problemas que ayudan a tu empresa a aumentar la productividad

Intentas hacer todo lo posible para que tu equipo (y tus proyectos) avancen por el buen camino. Pero, seamos sinceros, con más frecuencia de lo que nos gustaría, todo esfuerzo parece poco. Los mensajes importantes se pierden una y otra vez, la información queda sepultada y extraviada, y siempre vas corriendo en el último minuto, o peor aún, el día de la entrega. Sabes que algo tiene que cambiar, así que estás atento a las formas de impulsar la eficacia de tu equipo y evitar el temido barullo de última hora para que los proyectos [...]

Leer más »

Un cambio épico: cómo Odyssey Hotel Group ha unificado sus operaciones en Wrike

Actualmente, Wrike cuenta con la confianza de 2,4 millones de personas repartidas por todo el mundo en prácticamente todos los sectores, industrias y lugares. Todas ellas tienen una cosa en común: necesitan trabajar mejor, más rápido y de manera más productiva. Este también es el caso de Odyssey Hotel Group, una plataforma internacional de operaciones y desarrollo de hoteles con sede en Utrecht, Países Bajos. Huib van Erp, su director de desarrollo, ha hablado largo y tendido en un completo webinar sobre cómo Wrike ha ayudado a su [...]

Leer más »

Los 4 valores y los 12 principios de la gestión de proyectos Agile

Empezar un nuevo proyecto en el trabajo puede ser abrumador, especialmente cuando se trata de encontrar la mejor forma de organizarlo y gestionarlo. Si bien tener un plan de proyecto detallado es esencial para delinear tareas y plazos, elegir el enfoque adecuado para ejecutar el proyecto es igual de importante. Afortunadamente, existen muchos enfoques probados y comprobados para la gestión de proyectos. Formalmente, estos se denominan metodologías de gestión de proyectos. Una metodología de gestión de proyectos proporciona un marco [...]

Leer más »