En un equipo de proyecto, dar feedback es una parte importante de la gestión del rendimiento y del éxito del proyecto. Esto puede ayudar a los miembros del equipo a mejorar su trabajo y a alcanzar los objetivos del proyecto de manera más efectiva. El objetivo del feedback (o retroalimentación) no es el de criticar lo que se está haciendo mal, tampoco el de adoctrinar al otro sobre como debería hacer su trabajo, sino que busca ayudar al receptor del mismo a mejorar. Aquí hay algunos consejos para dar feedback constructivo [...]
Leer más »Ceolevel
Con el advenimiento de la tecnología digital, la gestión de proyectos ha evolucionado significativamente en los últimos años. Las herramientas digitales están transformando la forma en que se planifican, ejecutan y entregan los proyectos. En el artículo de hoy, te explico cómo las diversas tecnologías emergentes tales como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, la realidad virtual y aumentada, el Internet de las cosas y la nube están transformando la forma en que se gestionan los proyectos. ¿Cuales son [...]
Leer más »En el artículo de hoy, en colaboración con Xavier Tusquets de Teocé Consultors y autor de la obra “El Gran Reto” vamos a ver cómo se puede aplicar CCPM en los proyectos. El Gran Reto – Gestionar Proyectos en entornos inciertos ¿Qué es CCPM y como se aplica? Critical Chain Project Management (CCPM) ofrece una solución que ayuda a las organizaciones a entregar proyectos de manera más rápida, más eficiente y a menor coste. A continuación, os indicamos algunos factores de CCPM que se deben aplicar para gestionar [...]
Leer más »En cualquier proyecto, los conflictos pueden surgir entre los miembros del equipo, las partes interesadas o incluso entre el equipo y el cliente. Si no se manejan de manera efectiva, estos pueden afectar negativamente el progreso del proyecto, la moral del equipo y la satisfacción del cliente. Por lo tanto, la gestión de conflictos es una habilidad esencial para cualquier gestor de proyectos exitoso. En este artículo, exploraremos algunas de las estrategias más efectivas para manejarlos en los proyectos. Desde la [...]
Leer más »La comunicación es un factor crítico para el éxito de cualquier proyecto. En otros artículos de mi blog ya he tratado el tema de la comunicación y defendido que no es lo mismo explicar que comunicar Una comunicación efectiva ayuda a los miembros del equipo a comprender sus responsabilidades, los objetivos del proyecto, los plazos y las expectativas de los interesados. Una correcta comunicación fomenta un ambiente de trabajo más colaborativo y aumenta la confianza entre los miembros del equipo. Consejos para mejorar la [...]
Leer más »En el artículo de hoy quiero hablarte sobre un «gran olvidado» en la gestión de proyectos: La gestión de la documentación. Hay quien defiende que se debe documentar todo en detalle y quien defiende que es mejor no documentar y centrarse en el trabajo. Obviamente no es todo blanco y negro y hay grises. El nivel de documentación dependerá totalmente del proyecto en si, su complejidad, las herramientas de las que dispongamos, el enfoque de gestión (waterfall, agile o híbrido), etc Pero documentar es importante y se debe [...]
Leer más »En el artículo de hoy te hablo sobre una habilidad crucial para todo gestor de proyecto: El Liderazgo. Las habilidades de liderazgo, consideradas como un Power Skill, no solo nos ayudarán en el día a día con los proyectos, sino también en nuestra vida personal. También te puede ser de interés repasar estos estilos de liderazgo si estás preparándote para superar el examen de Certificación PMP, dado que mucha preguntas situacionales hacen referencia a los power skills y las habilidades del PM para la gestión de equipos y [...]
Leer más »En artículos previos os he hablado ya ampliamente sobre la metodología de gestión de proyectos de la Comisión Europea, PM2 En el artículo de hoy os quiero hablar sobre las herramientas y técnicas de gestión. Además de las múltiples plantillas y artefactos que nos proporciona la metodología PM2 (los puedes encontrar aquí) también nos dota de interesante información sobre las herramientas y técnicas empleadas para la gestión de proyectos. Técnicas como el Pestel Analysis, el Critical Path y Critical Chain Methods, [...]
Leer más »Hoy te hablaré sobre el modelo CIPP (Context, Input, Process, Product) Descubrí este modelo hace unos años estudiando para superar los exámenes de certificación de gestión de proyectos PM2 de la Comisión Europea, dado que aparece mencionado en el resumen de Herramientas y Técnicas. El CIPP es un enfoque de evaluación utilizado para medir el impacto y la efectividad de programas y proyectos (especialmente en el sector educativo). El modelo fue desarrollado por el educador y evaluador, Daniel L. Stufflebeam y se ha utilizado en [...]
Leer más »Aprovechando el furor que están causando en las redes los diferentes sistemas de inteligencia artificial, siendo el más destacado CHATGPT, hoy dedicaré el artículo de mi blog a hablar sobre ello. Imagino que estas últimas semanas habrás escuchado hablar (y sino lo harás en breve) de los sistemas conversacionales inteligentes como CHATGPT. No es que sea algo nuevo, pero si que está en un nivel de madurez ya bastante avanzado y ha provocado que en pocos días miles y miles de usuarios se hayan dado de alta para probarlo. Tal ha [...]
Leer más »