Scrummanager

Apuntes La inteligencia emocional

Compartimos nuestros apuntes de La inteligencia emocional de Daniel Goleman. El libro está disponible en español e inglés. Este libro explica qué es la inteligencia emocional, cómo se puede educar para desarrollarla y cómo influye en nuestro desarrollo personal y profesional. Descargar apuntes Aunque habitualmente el éxito se ha relacionado con el coeficiente intelectual, para Goleman este no es el único factor que puede influir: la inteligencia emocional también puede determinar el éxito personal y profesional. Es la [...]

Leer más »

El método INVEST y las historias de usuario

El método INVEST es un enfoque utilizado en el desarrollo ágil de software para garantizar la calidad en la escritura de historias de usuario. Su objetivo es asegurar que las historias de usuario sean claras, flexibles y capaces de entregar valor de manera efectiva al cliente o usuario final. En este artículo exploramos el método INVEST y cómo puede ser útil para crear historias de usuario más eficientes. El método INVEST El método INVEST es un enfoque desarrollado por Bill Wake en 2003 para mejorar la calidad de las [...]

Leer más »

Tres técnicas de Design Thinking

Design Thinking es una metodología centrada en la empatía y la creatividad que puede ayudarnos a resolver problemas y crear soluciones de maneras innovadoras. Promueve el pensamiento disruptivo y puede sernos útil incluso en nuestro día a día. Aunque existen muchas técnicas de Design Thinking, hoy exploramos tres: Matriz R.A.C.I., Brainwriting pool y Mago de Oz. ¿Las habéis probado en vuestras empresas? ¿Conocéis alguna otra? Design Thinking y sus fases Design Thinking es una metodología iterativa que suele utilizarse para [...]

Leer más »

Y si…: Vasa, el buque insignia que no fue

A lo largo de la Historia, incluso en la ficción, podemos encontrar casos en los que la agilidad podría haber ahorrado más de un disgusto. Un claro ejemplo es la primera y última vez que el navío sueco Vasa zarpó. Hoy queremos contaros la historia de este navío: los errores de construcción y de diseño hicieron que sólo pudiese recorrer 1300 metros antes de hundirse en el mar. 1300 metros En enero de 1625 Gustavo II Adolfo, rey de Suecia, firmó un contrato con el maestro carpintero de barcos Henrik Hybertsson y su socio [...]

Leer más »

¿Design Thinking puede ayudarnos a volver a la rutina?

Volver a la rutina después de las vacaciones puede ser un desafío. Pasar de la tranquilidad a las responsabilidades diarias puede resultar abrumador. Pero, ¿y si con Design Thinking pudiéramos hacer que esta transición resultase más llevadera? Aunque esta metodología está relacionada con la innovación en el diseño de productos o servicios, sus principios pueden ser útiles en situaciones cotidianas. En este artículo veremos cómo aplicar las cinco fases de Design Thinking para facilitar la vuelta a la rutina, mejorando nuestro [...]

Leer más »

Apuntes Design Thinking: lidera el presente. Crea el futuro

Compartimos nuestros apuntes de Design thinking. Lidera el presente. Crea el futuro de Manuel Serrano Ortega y Pilar Blázquez Ceballos. Es un libro que enseña los principios y herramientas básicas del Design Thinking. Utiliza casos prácticos y ejemplos, además de incluir un listado de herramientas y dónde encontrarlas. Descargar apuntes Design Thinking es una metodología que se centra en la creatividad para resolver problemas de forma colaborativa. Se compone de distintas fases: Comprender. Se forma un equipo [...]

Leer más »

Process mining: un nuevo aliado para la gestión ágil de proyectos

El ámbito de la gestión ágil trata siempre de buscar la innovación y la mejora continua. En este contexto, la minería de procesos, conocida también como Process mining, puede ser una herramienta útil para optimizar los flujos de trabajo y llevar nuestros proyectos al siguiente nivel. En este artículo exploramos qué es el process mining, cómo se relaciona con la agilidad y cómo puede beneficiar a nuestros proyectos. ¿Habéis oído hablar de este concepto? ¿Lo habéis utilizado en vuestras empresas? ¡Contádnoslo en los [...]

Leer más »

Apuntes Agile for everybody

Compartimos nuestros apuntes de Agile for everybody: creating fast, flexible, and customer-firts organizations de Matt Lemay. Este libro enseña los conceptos y conocimientos básicos sobre agilidad. Incluye herramientas y prácticas ágiles necesarias para aplicar agile de forma colaborativa, teniendo siempre al cliente en el centro y siendo receptivos al cambio. Descargar apuntes Según Agile for everybody, el movimiento Agile permite a las organizaciones moverse en un mundo que cambia rápidamente y puede ser impredecible. [...]

Leer más »

Lean coffee: un nuevo enfoque para organizar reuniones

La comunicación entre todos los miembros del equipo es fundamental, pero las reuniones no siempre consiguen que esa comunicación sea efectiva y dé resultados. Es probable que necesitemos cambiar de enfoque. Un buen método es Lean coffee. Hoy hablamos de esta nueva forma de estructurar las reuniones, en la que tanto su preparación como su puesta en marcha se focalizan en la colaboración y la participación activa. ¿Qué es Lean coffee? Jeremy Lightsmith y Jim Benson inventaron esta técnica para mejorar la comunicación y [...]

Leer más »

Cómo entrevistar a usuarios para descubrir oportunidades

En el libro Continuous Discovery Habits (Hábitos de Descubrimiento Continuo) el hábito en el que mayor énfasis se pone es entrevistar a usuarios. No de manera esporádica, ni en una fase inicial del proyecto o previa al inicio de éste, sino también durante el desarrollo y la evolución, como algo habitual. Hablar con usuarios de forma constante y convertirlo en hábito ayuda a no perder el rumbo y a ser conscientes de necesidades y problemas reales a los que dar solución, a identificar nuevas oportunidades cuando surgen, y a corregir [...]

Leer más »