Etiqueta: Stakeholder

Caso de Estudio «Adpocalypse» de YouTube: Identificación de Stakeholders y Gestión de Expectativas

ADPOCALYPSE YOTUBE

Este artículo explora la importancia de identificar a los stakeholders en un proyecto y cómo hacerlo de manera efectiva. A través de un ejemplo centrado en YouTube, se analiza la toma de decisiones y la gestión de expectativas de los interesados. Descubre cómo la comunicación exitosa y el manejo de las expectativas de los stakeholders son elementos clave para el éxito de un proyecto.

Leer más »

Cómo la RSE en proyectos de construcción de México mejora la relación con los stakeholders

Responsabilidad Social Empresarial y Stakaholders

En México, el sector de la construcción es de los más importantes y competitivos.

Para tener una imagen legítima ante los stakeholders, es importante hacer pública la información en materia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

En este artículo, analizaremos la gestión de los grupos de interés en los proyectos de construcción, cómo identificar los interesados y sus expectativas, la importancia de establecer los canales adecuados de comunicación, y cómo la RSE mejora la relación con los stakeholders.

Además, exploraremos cómo la gestión de los stakeholders puede variar según el proyecto, como en el caso de viviendas sociales, centros comerciales y construcciones pesadas, y la importancia de cumplir con los parámetros técnicos y de seguridad. La gestión adecuada de los stakeholders y la RSE son clave para lograr una relación armoniosa entre las organizaciones y sus stakeholders en el sector de la construcción en México.

Leer más »

Minería en Perú. Conflictos Sociales vs Inversión.

Minería en Perú. Conflictos sociales VS Inversión

La actividad minera tiene gran influencia sobre las comunidades aledañas y el medio ambiente. Una mala estrategia de comunicación y/o una inadecuada identificación de estos stakeholders provocará inevitablemente conflictos sociales.

Perú presenta, según los expertos, un gran problema a la hora de resolver los conflictos sociales. La forma en que se han venido abordando y gestionando los conflictos sociales por el uso de los recursos naturales, son expresiones de la débil institucionalidad del país, lo cual es un problema que involucra no solo al gobierno sino a toda la sociedad y, por lo tanto, al sector privado. Los canales para la resolución de conflictos no son los más adecuados, pues las reglas de juego en muchos casos no son claras y las asimetrías en el uso del poder pueden ser evidentes.

Leer más »

Estrategias para mejorar la Gestión del Talento

gestión del talento

Podemos ver la importancia de potenciar el talento dentro de las empresas para poder identificar y descubrir a los talentos y poder ubicarlos en las posiciones que sean más eficientes y donde se puedan desarrollar adecuadamente. De esta forma, mejoraremos la gestión del talento dentro de las empresas, ganando en productividad y eficiencia.

Varias pruebas nos pueden ayudar a la evaluación de competencias a través de simuladores, observación en el trabajo, evaluación de desempeño, retroalimentación 360̊, pruebas situacionales, un coach especializado, etc.

Existen muchas estrategias para potenciar el talento, como la motivación y oportunidad de crecer, establecer metas, fomentar el compromiso, promover el trabajo en equipo, mejorar las condiciones laborales, capacitación, competencias de liderazgo, reconocimiento de las metas logradas, entre otras.

Leer más »

Los stakeholders vinculados a la Licencia Social para Operar (LSO) en la minería de Chile

Stakeholders

Cuando hablamos Stakeholders en la minería y especialmente sobre cobre, uno de los países que más se destaca en el mundo es Chile. El Servicio Geológico de Estados Unidos considera a Chile como líder indiscutido en exportaciones de cobre a nivel mundial. Es así como, en el 2019, se convirtió en el mayor productor de cobre del mundo con el 28,4% del total producido en el planeta.

El presente artículo expone el caso de estudio de la gestión de interesados de uno de los proyectos mineros de la Compañía Minera del Pacífico. Tanto la gestión de los interesados, como de una forma más global, su impacto en el ecosistema, son dos aspectos a reseñar de este caso de estudio.

Leer más »

7 principios fundamentales sobre Stakeholder Management en los Proyectos

Corporate Culture

En el artículo titulado «Principles of Stakeholder Management», los autores Max Clarkson, Donaldson, Preston y Brooks de la Universidad de Toronto,  resumen un ciclo de conferencias destinadas a proporcionar a los gerentes de negocios y managers las pautas para ayudarlos a interactuar con las partes interesadas de la empresa. En el artículo, se hace referencia a las partes interesadas como «agentes que se ven afectadas (de manera favorable o adversa) por el funcionamiento de la empresa».

Según Max Clarkson, y diversos académicos relacionados con el management empresarial, los principios de la gestión de interesados indagan el papel de las organizaciones modernas.  Si consideramos la interdependencia de las economías, su propósito es servir como base para ampliar el concepto de la empresa en función de los intereses de los distintos stakeholders.

«En los negocios, para que una corporación continúe creciendo de forma sostenible, debe aprender a equilibrar sus propios intereses con los de sus grupos de interés; al hacerlo, satisfacen además las necesidades de la sociedad.» (Clarkson et al.)

Estos principios incluyen varias perspectivas y al mismo tiempo una guía para el manejo adecuado de los interesados. Aunque el artículo estaba destinado a la administración comercial general, los gerentes de proyecto pueden adoptar los mismos principios.

Leer más »

Webinar: Principios sobre gestión de interesados en los proyectos

Webinar sobre Gestión de Stakeholders

Te invitamos a la conferencia de este martes 10 de Julio a las 20:00 , hora de España. Conferencia con plazas limitadas.

Según diversos académicos relacionados con el management empresarial, los principios de la gestión de interesados indagan el papel de las organizaciones modernas.

Los principios que veremos en esta sesión incluyen varias perspectivas y al mismo tiempo una guía para el manejo adecuado de los interesados. Aunque estos fundamentos pueden aplicarse para un amplio espectro de industrias, cada sector presenta sus propios retos que permiten depurar el stakeholder management en cada caso.

Leer más »

¿Cómo vemos la Innovación, y cómo afecta a los proyectos? – Entrevista en TaskQue 2/2

Innovación y Proyectos

En la primera primera parte de la entrevista que nos realizó TaskQue, hablábamos sobre lo que nos inspiraba de la Dirección de Proyectos, parafraseando el título de Tom Peters: Seeking Excellence by Design. 

En esta segunda parte nos centraremos en cómo afecta la Innovación y el entorno actual a los proyectos y las organizaciones. Podemos decir que la Dirección de Proyectos está cambiando empujada por nuevas necesidades de las empresas, que se ven obligadas a adaptarse a una realidad «líquida» y cambiante .

– ¿Cómo vemos la Innovación, y cómo afecta a nuestro negocio?
– Los negocios y los proyectos se vuelven más sociales
– Próximos retos profesionales de salineropampliega.com
– ¿Cómo es el espacio de trabajo de un Director de Proyectos?
– Mantén un equilibrio saludable entre vida labora y profesional

Leer más »

Estrategias para la Gestión de Interesados

Compartimos el resumen de nuestra clase sobre Gestión de Interesados en el Máster de Project Management.

Análisis de Áreas de Interés Común entre los Interesados o Stakeholders, que nos ayuden a Planificar Estrategias y Coaliciones en Favor del Proyecto.

Como recoge el PMBOK, el director de proyectos debe desarrollar diferentes formas de lograr la participación eficaz de los interesados, gestionar adecuadamente sus expectativas y alcanzar los objetivos del proyecto. Para lograr esto, es fundamental la comunicación con los interesados, y requiere algo más que dirigir a un equipo.

Leer más »

Change Project Scoping and Scope Creep Control – ProjectManagers.org

Scope management is one of the critical tasks of the Project Manager, and the most difficult knowledge area in PMBOK to define and control.

This difficulty is intrinsic to the projects because we cannot ignore the human side of such projects. The project objectives are defined by people, assailed by doubts and indecision, and who depend on processes in their organizations that hinder the definition of Scope (different departments, poor communication within the organization, etc.)

Are Project Managers Control Freaks?

The attitude of the Project Manager is usually that of a maniacally controlling professional, who avoids changes at all costs. This attitude is understandable because once we have taken charge of our project and have our project plan under control, we do not want to change it just because a last-minute suggestion for the project dawned on someone.

Leer más »