Etiqueta: Management 3.0

Herramientas Colaborativas para Gestión de Proyectos

Herraminetas Colaborativas para Gestión de Proyectos

El pasado 28 de abril Carlos J. Pampliega y Alfonso Castillo comentaron en el webinar: A World Without eMail – Herramientas Colaborativas para Gestión de Proyectos, aspectos sobre las nuevas tendencias en productividad, trabajo colaborativo, herramientas y aplicaciones.

Hoy en día tenemos una gran cantidad de aplicaciones que, brindan funcionalidades y pretenden mejorar cada uno de los aspectos de trabajo. Suena muy bien el discurso, pero hay que saber llevarlo a la práctica y no trabajar para la tecnología, sino, que nos ayude a lograr nuestros objetivos.

En el siguiente artículo te dejamos los aspectos más relevantes desarrollados sobre la sesión y sumamos algunos que no se pudieron desarrollarse en su totalidad.

Leer más »

El Talento en la Gestión de Proyectos

Ya está a nuestro alcance la última entrada en el Blog del IMF Business School titulada «Invierte en el talento y tus proyectos te lo agradeceran» . El talento en la gestión de proyectos es uno de los temas que se encuentra en tendencia y constituye uno de los factores clave para el éxito de las organizaciones.

Iván Guerra Cuñado, destaca la importancia del desarrollo del talento como potenciador en la gestión de los proyectos. Si detallamos un poco más, son las personas y sus conocimientos la clave para que la organización pueda desarrollarse de manera exitosa.

Leer más »

La Influencia del Project Manager

En la mayoría de las ocasiones cuando se refiere a la figura del Project Manager, lo primero que se tiende a observar es los rendimientos del proyecto. Por un lado, si cumplió el cronograma, por otro si logro controlar los costes conforme a lo establecido, si entendió y solventó los riesgos asociados o si realmente se cubrió el alcance acordado del proyecto.

Dentro de lo tangible que pueden ser estos indicadores en un proyecto se encuentran una serie de habilidades, que utilizadas adecuadamente son las que permiten al Project Manager alcanzar estos objetivos.

Leer más »

TaskQue entrevista a Carlos J. Pampliega: ¿Qué nos inspira de la Dirección de Proyectos? 1/2

Project Management en Valladolid

Nuestros amigos de TaskQue publican una extensa entrevista al consultor en Dirección de Proyectos, Carlos J. Pampliega, PMP sobre distintos aspectos de la Dirección de Proyectos.

A lo largo de la entrevista, Pampliega repasa factores que afectan al éxito de los proyectos y las organizaciones, el desarrollo de la carrera, herramientas, consejos y retos futuros como Project Manager, formador y consultor. El sector de la construcción y los proyectos más innovadores son el hilo de la entrevista.

Puedes leer la primera parte de la entrevista sobre:

– Qué te inspira como Director de Proyectos
– Herramientas para una gestión más eficiente
– Factores más importantes para el éxito de los proyectos
– Proyectos de Innovación en la Construcción
– Desarrolla tu carrera como Director de Proyectos

Leer más »

Management 3.0 – Nuevo estilo de Liderazgo

Paralelamente a la transformación en los modelos de gestión y comunicación, se rompe con los roles basados en jerarquías, sustituidos por roles facilitadores. Los nuevos directivos son las personas que van a velar por la existencia y continuidad de una comunicación abierta, franca y transparente. La consecuencia lógica de esta influencia y transformación digital hacia un entorno 3.0, es un cambio en el estilo de liderazgo.

Lo que entendemos de una forma general por Management 3.0, conlleva organizaciones y procesos más democráticos y participativos, a diferencia de las herramientas tradicionales, basadas en estructuras jerárquicas. En este contexto, el flujo de información y toma de decisiones entre equipo, dirección, clientes, interesados,…hace que necesariamente la relación entre todos los agentes sea diferente a como estábamos acostumbrados.

Esta transformación nos hace pensar en una gestión más social:

Management 3.0 = SOCIALIZED Management

Leer más »

Management 3.0: Los Negocios se vuelven más Sociales

No todas las empresas están adaptándose igual a este nuevo Management 3.0. Muchas empresa son reacias a las «modas» digitales, consideran una pérdida de tiempo adoptar una estrategia digital, o simplemente no tienen la agilidad para adaptarse al nuevo escenario. Sin embargo, hay un imperativo comercial para este cambio.

“REVOLUCIÓN DIGITAL” es un término más amplio que adoptar el uso de las redes sociales. Las organizaciones digitálmente maduras incluyen en su estrategia big data, analíticas, aplicaciones on-line de consumo, plataformas de colaboración, y un enfoque más amplio de transformación en la gestión empresarial que ‘sólo’ la introducción de los medios de comunicación digitales.

Este entorno de gestión 3.0 se caracteriza por un Liderazgo más horizontal, generando equipos de trabajadores más comprometidos y competitivos para establecer objetivos y tomar decisiones. Se reduce el impuesto que supone un exceso de burocracia y jerarquía, lo que ayuda a reducir los costes de operación y aumenta la eficiencia de los equipos.

Leer más »