Etiqueta: Dirección de Proyectos

Caso de Estudio: Estilos de Liderazgo de un Project Manager

HABILIDADES DE UN PROJECT MANAGER LÍDER

La figura del Project Manager está vinculada a la de líder dentro de una organización. Es el responsable de la ejecución, coordinación e impulso de los proyectos. Por ello, es imprescindible que cuente con unas capacidades, habilidades y características que le faciliten el liderazgo para dirigir proyectos.
Según aplique las habilidades de dirección, marcará un estilo de liderazgo u otro. Sin embargo, sea cual fuere el estilo de liderazgo adoptado por el Project Manager, entrará dentro de su responsabilidad garantizar que los equipos cumplan con los objetivos de la organización.

Leer más »

El Efecto Bilbao y la gestión de los interesados

Para el buen resultado de un proyecto, la comunicación con todos los stakeholders del mismo es vital.

Con Bilbao Ría 2000 se consiguió alinear eficazmente las expectativas de todas las administraciones públicas que tenían algún porcentaje de inversión en el proyecto pero, mientras que estos organismos estaban representados directamente en la mesa de negociación, no se tuvo la misma consideración con la sociedad civil, lo que dio lugar a una oposición al proyecto.

Leer más »

¿Pueden las grandes empresas ser predictivas y agiles?

Agilidad empresarial

Las principales metodologías de proyectos se pueden englobar dentro de las categorías predictivas (Waterfall) o ágiles (Agile), contando cada una de ellas con características propias dentro de su área de conocimiento y acción según las necesidades de los proyectos.

Las empresas y organizaciones se enfrentan al dilema sobre la elección de sus procesos y metodologías a aplicar en función de sus proyectos, su cultura y organigrama, etc.

Leer más »

Sesión: Habilidades y Competencias del Gestor de Proyectos

Presentación_Dirección de Proyectos_Bucero

Os invitamos a la próxima Jornada de Presentación del Curso Superior de Dirección de Proyectos DIRPROCYL en Burgos organizado por Escuela de Negocios CEU Castilla y León a cargo de nuestro amigo Alfonso Bucero

Fecha de la ponencia: 9 de febrero de 2022

Lugar: Edificio NEXO (Burgos)

Hora de la ponencia: 17:30 Hora Española

Leer más »

Los proyectos ferroviarios y el aporte de BIM: el caso Karlsruhe-Basel

Proyecto Estación de trenes

La implementación y actualización de la estrategia mediante BIM, se centra en temas centrales como la estabilización de los proyectos de infraestructura con respecto a los parámetros de calidad, plazos y costos; el aumento de la productividad y la eficiencia en la generación de infraestructura en relación con las inversiones.

Estudiamos el uso de BIM en el proyecto de Karlsruhe-Basilea que consta del  que vincula el Mar del Norte, desde Rotterdam, con el Mar Mediterráneo, en Génova y pertenece a uno de los proyectos de integración, desarrollo e interconexión ferroviaria europea, fomentado y financiado por la Unión Europea.

Leer más »

Manifiesto de Buenas Prácticas en Dirección de Proyectos Europeos – #ManifiestoDPNextGenerationEU

Los distintos capítulos del Project Management Institute (PMI) en España y otras asociaciones profesionales del sector como PM2 Alliance, IPMA o AEIPRO, han tomado la iniciativa de crear y promover el Manifiesto de Buenas Prácticas en Dirección de Proyectos.

El Manifiesto de Buenas Prácticas en Dirección de Proyectos, #ManifiestoDPNextGenerationEU, reconoce que existe un reto y una oportunidad de causar un impacto positivo que trascienda y sea sostenido en el tiempo.

Invitamos a que se unan al evento de presentación el próximo miércoles 2 de junio a las 18:30 CEST desarrollado por estas asociaciones.

Leer más »

El Big Data en la gestión de proyectos

Ya esta a nuestro alcance la última entrada en el Blog del IMF Business School titulada «Por qué utilizar Big Data en la gestión de proyectos».

Mónica Melero, destaca las bondades de incluir el Big Data en la gestión de proyectos como una oportunidad de desarrollo para «optimizar los procesos». Además, recomienda herramientas que son de gran utilidad para sacar provecho de los datos de un proyecto.

Leer más »

Sobre el tablero del Project Manager

Sobre el tablero del Project Manager es un herramienta que nos permite presentar nuestro trabajo de forma visual

Hoy les traemos una publicación un poco menos académica, pero con igual valor y mucho animo de parte del equipo de SalineroPampliega. Estamos creando un espacio que refleje «Sobre el tablero del Project Manager» aquellas cosas (Fotos, citas, etc…) que nos motivan en los proyectos que realizamos.

Esta es una iniciativa construida de forma colaborativa que, además de permitirnos presentarles a ustedes nuestro trabajo, también se presta como una herramienta de integración de equipo muy valiosa.

Leer más »

Webinar: Organización vertical y horizontal ágil

Webinar

Os invitamos a la siguiente aula virtual organizada por el CEU con Raquel García León, en la que se desarrollará el tema de Agilidad Organizacional.

Fecha de la ponencia: 29 de octubre de 2020

Hora de la ponencia: 17:30 hora Española CET

Inscripción: «Organización vertical y horizontal ágil»

Leer más »

World Cafe sobre Tendencias en Dirección de Proyectos

Desde el Branch de Castilla y León del PMI-MSC y la Escuela de Negocios San Pablo CEU te invitamos a participar en el primer “WORLD CAFE” sobre Tendencias en Dirección de Proyectos.

El World Cafe es una actividad participativa en el que los asistentes trabajan en grupos especializados por sectores o intereses comunes, donde la participación activa de todos los asistentes es primordial para generar un conocimiento compartido.

Nos gustaría poder trabajar contigo sobre las últimas tendencias en Dirección y Gestión de Proyectos desde diferentes perspectivas.

Leer más »