Etiqueta: Construction Management

Digital PM en Dubai Project Management Forum 2023

La 8ª edición del DIPMF reúne a la comunidad y los líderes de la gestión de proyectos de la región para celebrar la diversidad cultural, compartir ideas y destacar los éxitos de la gestión de proyectos.

Únase a nosotros del 23 al 26 de enero de 2022 en Dubái en la presentación sobre Digital Project Management.

Leer más »

Suicidio en el sector de la construcción: la pandemia silenciosa 

La situación post-Covid ha generado en los directores de proyectos unos retos a los que no estábamos acostumbrados, tanto en los proyectos como en las organizaciones.

Más allá de las consecuencias acaecidas por el Covid-19, los problemas propios del mundo de la construcción lo convierten en uno de los más peligrosos. No por los accidentes derivados del trabajo, sino  por el mayor riesgo de suicidio comparado con cualquier otro sector.

Leer más »

Gestión de Proyectos Hoteleros (Infografía)

gestión de proyectos hoteleros

La presencia de un Project Manager que dirija el proceso desde el minuto cero, ayudará a evitar los temidos retrasos en la apertura de nuestro hotel y los sobrecostes que vienen emparejados.

La industria hotelera necesita mejorar su compresión de gestión de proyectos, metodología y el rol del Project Manager, tanto asociado a los servicios estratégicos de Dirección de Proyectos desde su inicio y componente estratégica; como en la fase de Project & Construction Management para asegurar un entregable con la calidad que precisa este sector.

Leer más »

El problema del enfoque en los proyectos de construcción

articulo problema del enfoque en proyectos

Desde el contexto de la dirección de proyectos en la construcción, podemos observar distintos enfoques extrapolables a cualquier otro modelo de proyecto que se nos proponga y, así, afianzaremos nuestra capacidad de decisión.

Afrontar la dirección de un proyecto en el entorno actual supone un reto mayúsculo que en la mayoría de ocasiones nos genera mas preguntas que respuestas.

La responsabilidad que supone llevar a los criterios de éxito un proyecto añadido a la infinidad de recursos metodológicos, marcos de trabajo y enfoques (tradicional, ágil, iterativo, híbrido…), puede llevarnos a una inseguridad con respecto a cuál es el mejor camino o método. Incluso a mitad de proyecto nos puede asaltar la duda de si las decisiones que hemos tomado son las adecuadas, sobre todo cuando se presentan desviaciones y problemas inesperados.

Leer más »

Los proyectos ferroviarios y el aporte de BIM: el caso Karlsruhe-Basel

Proyecto Estación de trenes

La implementación y actualización de la estrategia mediante BIM, se centra en temas centrales como la estabilización de los proyectos de infraestructura con respecto a los parámetros de calidad, plazos y costos; el aumento de la productividad y la eficiencia en la generación de infraestructura en relación con las inversiones.

Estudiamos el uso de BIM en el proyecto de Karlsruhe-Basilea que consta del  que vincula el Mar del Norte, desde Rotterdam, con el Mar Mediterráneo, en Génova y pertenece a uno de los proyectos de integración, desarrollo e interconexión ferroviaria europea, fomentado y financiado por la Unión Europea.

Leer más »

La Digitalización en la Construcción

Big Data y Smart Cities

La inevitable revolución tecnológica de la Construcción El uso de la digitalización del sector, que, cada vez más, está siendo foco de mayor interés y estudio. La revista “Byte TI”, en su artículo, “Digitalizar el sector de la construcción dispararía un 20% su productividad”, expone la importante ventaja y avance que produciría progresar hacia la digitalización de la construcción, tanto en obras de arquitectura, como ingeniería, y más allá, aplicándolo a todas las infraestructuras que intervienen en lo que se [...]

Leer más »

Artificial Intelligence In Construction Sector

Artificial Intelligence (AI) can take great advantage of the analysis of large sets of data, and in the construction sector, besides the construction element, we also generate a valuable information in the form of data, which is rarely ever used.

Using data collected from BIM models, simulations, as well as through the physical elements as sensors in finished buildings, we can transform the design process or, at least, innovate in each new construction project.

AI provides a new perspective from which we can benefit from the existing information, the data, to optimize the different design alternatives through algorithms. This will bring about the opportunity to change the way we relate with each other and how we work, as well as with how we relate to the reality of the sector considering all the workers replaced by technology.

Leer más »

2º Congreso Internacional de Gestión en Edificación – BIMIC

El 2º Congreso Internacional de Gestión en Edificación, BIMIC2019, es una iniciativa de la Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid dirigida a dar a conocer la actividad investigadora y los trabajos que se desarrollan dentro del campo de la Gestión en la Edificación.

BIMIC nace con el objetivo de favorecer la transferencia de conocimiento sobre gestión de los procesos vinculados a la edificación, desarrollados por los sectores de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción, dentro de cualquiera de las fases de vida del edificio.

Es una oportunidad única para transmitir las experiencias más destacadas en este ámbito, articulando un espacio permanente de reflexión y debate, promoviendo el interés y la participación de todos aquellos que realizan labores de investigación y difusión del conocimiento: tesis, trabajos fin de máster, proyectos, artículos….

Leer más »

Proyecto de rehabilitación de edificio protegido

Presentamos, en esta ocasión, un Proyecto de Rehabilitación. Tras varios meses de duro trabajo y estudio del inmueble que teníamos ante nosotros, por fin verá la luz el proyecto de rehabilitación de un edificio en el Casco Histórico de la ciudad de Valladolid.

Ha sido un gran reto para todo el equipo. Al tratarse de un edificio con protección, debíamos conseguir un diseño que se adaptara al envolvente con el que contábamos y que, además, cumpliera la normativa vigente en accesibilidad y ruido.

Tras unos meses de duro trabajo, presentamos el resultado.

Leer más »

Resumen Jornada: «Gestión de Proyectos de Ingeniería y Construcción»

Dirección de Proyectos COAATVA

El pasado día 11 de octubre se celebró la Master Class “Gestión de proyectos de Ingeniería y Construcción” impartida por Fernando Ley, PMP con más de 25 años de experiencia en proyectos internacionales en los que ha trabajado como Director, Coordinador de Proyecto y Director de Construcción en obra, entre otros.

El evento estuvo organizado por la Escuela de Negocios CEU San Pablo de Castilla y León con la colaboración del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Construcción – COAATVA, en el marco del Curso Superior en Dirección de Proyectos.

Sonia Rilova, en representación del COAATVA, fue la encargada de presentar el acto que tuvo lugar en la sede de la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE). El Colegio expresó el aumento de interés mostrado por los Arquitectos y Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación por el Project Management, dado que ven una demanda creciente de estos servicios por parte, no sólo de empresas, sino también de promotores, banca, etc.

Leer más »