Etiqueta: Construcción

Gestión de Proyectos Hoteleros (Infografía)

gestión de proyectos hoteleros

La presencia de un Project Manager que dirija el proceso desde el minuto cero, ayudará a evitar los temidos retrasos en la apertura de nuestro hotel y los sobrecostes que vienen emparejados.

La industria hotelera necesita mejorar su compresión de gestión de proyectos, metodología y el rol del Project Manager, tanto asociado a los servicios estratégicos de Dirección de Proyectos desde su inicio y componente estratégica; como en la fase de Project & Construction Management para asegurar un entregable con la calidad que precisa este sector.

Leer más »

El problema del enfoque en los proyectos de construcción

articulo problema del enfoque en proyectos

Desde el contexto de la dirección de proyectos en la construcción, podemos observar distintos enfoques extrapolables a cualquier otro modelo de proyecto que se nos proponga y, así, afianzaremos nuestra capacidad de decisión.

Afrontar la dirección de un proyecto en el entorno actual supone un reto mayúsculo que en la mayoría de ocasiones nos genera mas preguntas que respuestas.

La responsabilidad que supone llevar a los criterios de éxito un proyecto añadido a la infinidad de recursos metodológicos, marcos de trabajo y enfoques (tradicional, ágil, iterativo, híbrido…), puede llevarnos a una inseguridad con respecto a cuál es el mejor camino o método. Incluso a mitad de proyecto nos puede asaltar la duda de si las decisiones que hemos tomado son las adecuadas, sobre todo cuando se presentan desviaciones y problemas inesperados.

Leer más »

Metodologías Ágiles en la Construcción

Metodologías Ágiles en la Construcción

En el sector de la construcción es común pensar que las metodologías predictivas son las ideales para gestionar los proyectos. Sin embargo, en la actualidad las metodologías ágiles en construcción son un hecho y existen crecientes tendencia a utilizar otras estrategias y herramientas, que permiten entregar proyectos de mejor calidad con la ventaja adaptarse mejor al contexto del proyecto.

En su artículo, Benjamín Frías desarrolla aquellos aspectos relevantes que, en la actualidad, están produciendo un cambio en la forma de gestionar los proyectos de construcción.

Leer más »

Houses of the Future

Casas del Futuro

Here we bring to you a very interesting post from Mutasem Al-Abweh about alternative construction with an Agile construction focus. «Shipping Container Homes» it is a very bold aproach and a very interesting way to see the Houses of the Future. Mutasem Al-Abweh is an Industrial Engineer with a Dual Master Graduate in Industrial Processes Management from the University of Burgos, Spain.

A current trend in agile construction is towards using disposed of rusting shipping containers at ports for housing.

The added advantage of new modes of installation makes shipping containers more attractive to architects. Along with other projects where houses could be built, only shipping container projects have recently focused on being built by the resident him/herself.

Leer más »

Inteligencia Artificial en la Gestión de Proyectos de Construccion

La Inteligencia Artificial puede sacar una gran ventaja del análisis de grandes cantidades de datos, y la construcción es un sector en el que, además del elemento constructivo, también generamos una valiosa información en forma de datos que rara vez se reutiliza.

Usando datos recopilados de modelos BIM, simulaciones, e incluso a través de elementos físicos como sensores dentro de las construcciones ya terminadas, podemos transformar el proceso de diseño o, al menos, innovar con cada nuevo proyecto de construcción.

IA nos ofrece una nueva perspectiva desde la que imaginar cómo poder aprovechar la información existente, los datos, para optimizar las distintas alternativas de diseño a través de algoritmos. Este hecho provocará la oportunidad de cambiar la forma en que nos relacionamos y trabajamos, y nos relacionamos con la realidad del sector para todos estos profesionales sustituidos por la tecnología.

Leer más »

2º Congreso Internacional de Gestión en Edificación – BIMIC

El 2º Congreso Internacional de Gestión en Edificación, BIMIC2019, es una iniciativa de la Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid dirigida a dar a conocer la actividad investigadora y los trabajos que se desarrollan dentro del campo de la Gestión en la Edificación.

BIMIC nace con el objetivo de favorecer la transferencia de conocimiento sobre gestión de los procesos vinculados a la edificación, desarrollados por los sectores de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción, dentro de cualquiera de las fases de vida del edificio.

Es una oportunidad única para transmitir las experiencias más destacadas en este ámbito, articulando un espacio permanente de reflexión y debate, promoviendo el interés y la participación de todos aquellos que realizan labores de investigación y difusión del conocimiento: tesis, trabajos fin de máster, proyectos, artículos….

Leer más »

Aplicación de metodologías ágiles en el sector de la construcción

Metodologías ágiles en el sector de la construcción

La mayoría de profesionales de la gestión de proyectos entienden el marco Agile como una herramienta indispensable, aplicable en determinados entornos y en no pocos proyectos (la mayoría ajenos al desarrollo de software). Encontramos equipos SCRUM en banca, servicios, desarrollo de productos, innovación, proyectos sociales, etc.

La pregunta que planteábamos hace años que ha dejado de tener actualidad:

¿Se puede aplicar Agile en proyectos distintos del software?

Sin embargo, esta pregunta aún sigue generando debate si la trasladamos al sector de la Construcción, la Arquitectura y la Obra Civil.

Leer más »

Agilidad Organizacional en el Sector de la Construcción (1/3)

agilidad organizacional, agility organzational

La construcción está cambiando y empresas de base tecnológica como Airbnb o Ikea se han convertido en parte activa de la competencia.

En un mercado inmobiliario cada vez más dinámico las soluciones habitacionales más complejas y adaptables como la idea Backyard de Aribnb o el proyecto Building Blocks de Ikea, se convierten en un referente en el sector.

Las empresas se enfrentan al reto de transformarse para reaccionar ante los desafíos del mercado. La Agilidad Organizacional se presenta como una necesidad para transformar las empresas constructoras e inmobiliarias en modelos más competitivos.

Leer más »

Proyecto de rehabilitación de edificio protegido

Presentamos, en esta ocasión, un Proyecto de Rehabilitación. Tras varios meses de duro trabajo y estudio del inmueble que teníamos ante nosotros, por fin verá la luz el proyecto de rehabilitación de un edificio en el Casco Histórico de la ciudad de Valladolid.

Ha sido un gran reto para todo el equipo. Al tratarse de un edificio con protección, debíamos conseguir un diseño que se adaptara al envolvente con el que contábamos y que, además, cumpliera la normativa vigente en accesibilidad y ruido.

Tras unos meses de duro trabajo, presentamos el resultado.

Leer más »

Taller Workshop en el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid sobre Construction Project Management y BIM

El valor del Construction Project Management en la Transformación Digital de la Edificación: Aplicación Metodología BIM El próximo 20 de marzo participaremos en un Taller Workshop para exponer el valor  de la Dirección de Proyectos en el sector de la construcción, o Construction Project Management, como herramienta para impulsar la modernización del sector. La tecnología BIM está siendo un elemento clave de la Digitalización de la Edificación, y todos los agentes del sector están enfocando sus esfuerzos hacia el futuro de la [...]

Leer más »