Presentamos un ejemplo del APQP (Planeación Avanzada de la Calidad del Producto). Método en el que se definen las actividades relacionadas con el lanzamiento en tiempo y en forma de un nuevo producto. Además, estructura los tiempos para las modificaciones necesarias para lograr la satisfacción del cliente.
Las cinco etapas del APQP pretenden crear un estándar del producto que gestione las distintas actividades y controles de diseño y proceso, para facilitar la comunicación con cada uno de los involucrados en el proyecto.
Etiqueta: Automoción
El APQP (Planeación Avanzada de la Calidad del Producto) es un método en el que se definen las actividades relacionadas con el lanzamiento en tiempo y en forma de un nuevo producto. Además, estructura los tiempos para las modificaciones necesarias para lograr la satisfacción del cliente.
Las cinco etapas del APQP pretenden crear un estándar del producto que gestione las distintas actividades y controles de diseño y proceso, para facilitar la comunicación con cada uno de los involucrados en el proyecto.
La agilidad organizacional en el sector automovilístico marca la diferencia entre las empresas. A mayor agilidad, mayor respuesta ante los cambios que se puedan producir en el mercado y, eso, situará a esa empresa por encima de sus competidores. La agilidad es una característica clave que los fabricantes de automóviles deben adoptar en la era digital y conectada. Por ello, implantar metodologías ágiles en los procesos de fabricación puede ser una de las claves para destacar sobre la competencia.
Leer más »Organizational agility in the automotive sector makes the difference between companies. The greater the agility, the greater the response to the changes that may occur in the market, and that, will place that company above its competitors.
Agility is a key characteristic automakers need to embrace in the digital and connected age. Therefore, implementing agile methodologies in manufacturing processes can be one of the keys to stand out from the competition.
Leer más »