Categoría: Stakeholders.news

FOMO, o cómo perderse por el camino

El PMI Global Summit es un evento anual de gestión de proyectos que ofrece conferencias sobre las tendencias y el futuro de la profesión de la gestión de proyectos. Los asistentes pueden obtener información sobre cómo ha cambiado la profesión en los últimos años y lo que se avecina en el futuro.

La investigadora de tecnología y ciencia Amy Webb presentó un mapa no exhaustivo de las nuevas tendencias y algunos consejos para determinar cómo afectarán el futuro. Uno de los puntos destacados fue el peligro de caer en el FOMO (miedo a quedarse atrasado en la adopción de nuevas tendencias). Debemos ser cautos con las tendencias y ser conscientes de que el FOMO no convierte a una aplicación tecnológica en una tendencia de futuro.

Leer más »

Power Skills a 10.000 Pies de Altura

Del estudio de PMI se extrae que la inversión en Power Skills ayuda a las organizaciones a completar los proyectos de forma más eficaz; aunque no hay que olvidar que va de la mano de un alto grado de madurez en la gestión de proyectos y mayor agilidad organizacional.

Leer más »

Suicidio en el sector de la construcción: la pandemia silenciosa 

La situación post-Covid ha generado en los directores de proyectos unos retos a los que no estábamos acostumbrados, tanto en los proyectos como en las organizaciones.

Más allá de las consecuencias acaecidas por el Covid-19, los problemas propios del mundo de la construcción lo convierten en uno de los más peligrosos. No por los accidentes derivados del trabajo, sino  por el mayor riesgo de suicidio comparado con cualquier otro sector.

Leer más »

Digitalización y nuevo talento en la industria de la construcción

La industria de la construcción está en auge.

Sin embargo, un sector tan inmovilista como el de la ingeniería y la construcción sigue sin mejorar sus estándares de productividad.

En este artículo publicado en Stakeholders.news repasamos los retos de la digitalización en este sector, y cómo puede favorecer la captación de nuevo talento que sea capaz de sacar todo el partido a las nuevas herramientas de diseño, planificación y producción de edificios eninfraestructuras.

Leer más »

Christopher Alexander y la Arquitectura colaborativa

Christopher Alexander y la Arquitectura colaborativas

El mundo de la Arquitectura y los proyectos está de luto tras la noticia de que el arquitecto, urbanista, premio del Instituto Americano de Arquitectura (AIA) y profesor de Berkeley, Christopher Alexander, falleció el pasado mes de marzo.

Christopher Alexander nos deja un amplio legado, no sólo en la teoría aún sin asimilar completamente la profundad de su amplia bibliografía; sino también en forma práctica con ejemplos y diseños participativos que transformaron, tanto el espacio como a las personas que lo idearon.

Leer más »

Gestión de stakeholders en el proyecto minero Las Bambas

En el sector minero, involucrarse con los stakeholders es particularmente relevante por la proximidad y el impacto en las comunidades locales a través del uso de recursos como el agua, la energía y la tierra. Podemos observar proyectos mineros y su impacto en las comunidades locales de todo el mundo, pero es en los países en desarrollo, y donde los derechos sociales están menos protegidos, donde encontramos los proyectos más llamativos.

Leer más »

Miyamoto Musashi, Tailoring y la elección del enfoque de la gestión del proyecto.

Algunas ideas sobre estrategia y adaptación recogidas en El Libro de los Cinco Anillos de Miyamoto Musashi.

La razón por la que El libro de los cinco anillos se ha convertido en una de las referencias históricas estratégicas más influyentes de Sutherland es porque las ideas sobre estrategia militar y el arte del uso de la espada se pueden extrapolar al mundo de los negocios y los proyectos. Algunas de estas nociones inspiran claramente lo que  podríamos llamar agilidad.

Te invito a leer el artículo completo sobre El arte de la Adaptación en los Proyectos publicado en Stakeholders.news

Leer más »