Categoría: Project Management

BLOG » Página 5

Cartera de Proyectos Optima

La gestión de la cartera de proyectos se diferencia mucho de la dirección de proyectos en sí, y se refiere precisamente a la gestión centralizada de una o más carteras de proyectos, siempre con el fin absoluto de alcanzar objetivos estratégicos para una empresa o para una institución.

Es, en definitiva, una forma eliminar la distancia que separa a la estrategia de su implementación; y es, sobre todo, lo que garantiza que una organización pueda sacar el máximo aprovechamiento de su selección de proyectos y de su ejecución, efectivamente buscando la mayor probabilidad de éxito para el conjunto de actividades que la componen.

Leer más »

Café y Liderazgo «Tactical Leadership: Liderando en entornos altamente competitivos»

Os invitamos a participar en el próximo Webinar: Café y Liderazgo «Tactical Leadership: Liderando en entornos altamente competitivos», organizado desde el PMI-Madrid.

En esta ocasión Carlos Pampliega entrevista a Roberto Prieto Montano, Piloto militar y Comandante del Ejército del Aire, que ha participado en el programa «Tactical Leadership Programme», un programa de la OTAN para formar a los mejores pilotos de combate en líderes durante misiones reales.

Fecha del evento: 24 de septiembre de 2021

Leer más »

Diseño de Métricas Adaptativas en lugar de OKR y KPIs

Diseño de metricas

Cuando las métricas se diseñan por objetivos y las compañías alinean los incentivos automáticamente las personas van tras lograr esas métricas y muchas veces sin pensar si tienen sentido.

Recordemos que las métricas deben ser una herramienta para modelar comportamientos, es decir son el medio no son el fin.

Leer más »

Características del líder de proyecto y sus tres estilos de liderazgo

Jefe Vs. Lider

La figura del líder y el estudio del liderazgo son unas de las cuestiones que predominan en el ámbito del management y que potencializan el talento tal. En lo que se refiere al poder, los mejores lideres de proyecto, se pueden considerar como aquellos que son proactivos y deliberados en sus acciones.

Por ello, deberán esforzarse en adquirir dicho poder y autoridad dentro de los marcos y políticas de las organizaciones mediante sus propios logros y no esperar a que ese poder llegue de manera fortuita.

Leer más »

Los stakeholders vinculados a la Licencia Social para Operar (LSO) en la minería de Chile

Stakeholders

Cuando hablamos Stakeholders en la minería y especialmente sobre cobre, uno de los países que más se destaca en el mundo es Chile. El Servicio Geológico de Estados Unidos considera a Chile como líder indiscutido en exportaciones de cobre a nivel mundial. Es así como, en el 2019, se convirtió en el mayor productor de cobre del mundo con el 28,4% del total producido en el planeta.

El presente artículo expone el caso de estudio de la gestión de interesados de uno de los proyectos mineros de la Compañía Minera del Pacífico. Tanto la gestión de los interesados, como de una forma más global, su impacto en el ecosistema, son dos aspectos a reseñar de este caso de estudio.

Leer más »

¿Es el medio ambiente un interesado en los proyectos?

Uno de los Megatrends en Project Management en los próximos años es la sostenibilidad de los proyectos y el impacto medio ambiental. Es así, como preguntarse ¿Es el medio ambiente un interesado en los proyectos? toma cada vez más relevancia.

El informe de indicadores de PMI para 2020 incluye el cambio climático entre las tendencias del comercio mundial que impulsan la Economía del Proyecto. Sin embargo, si bien la amenaza es grave, los líderes de proyecto y los equipos están en una posición privilegiada para marcar la diferencia.

Hacer compatible el interés económico, social y medioambiental de los proyectos será clave para asegurar el éxito de los proyectos. La estrategia va más allá de la mera gestión de los interesados o stakeholders del proyecto.

Leer más »

¿Cómo se puede diseñar una buena cultura organizacional?

¿Cómo se puede diseñar una buena cultura organizacional

En línea con nuestra entrada anterior, hemos estado desarrollando sobre un tópico que es tendencia globalmente “La cultura organizacional”. Es así como en esta entrada damos un paso más y buscamos abordar una duda común entre los directores de proyecto “¿Cómo se puede diseñar una buena cultura organizacional?”.

En este artículo Roldán Goicochea Tapia, ha desarrollado este aspecto desde la perspectiva de varios autores. Además, va un poco más allá, definiendo los tipos de cultura según su objetivo y también su relación con la dirección de proyectos.

Leer más »

Project Management y la Cultura Organizacional

Project Management y la Cultura Organizacional

Entre las tendencias en el Project Management, la cultura organizacional es una de las más relevantes. Ciertamente en la actualidad, las organizaciones han reconocido esta tendencia y el impacto que pueden tener en sus objetivos empresariales. Es así como los proyectos por muy bien definidos que estén, si se quiere obtener buenos resultados, no pueden ser desligados de los equipos encargados de desarrollarlos.

El siguiente artículo escrito por Bernardino Scipioni, desarrolla la cultura organizacional desde su punto de vista en los Recursos Humanos y el Project Management. Además, referencia algunos ejemplos de gran interés asociados a grandes compañías en distintos sectores.

Leer más »

Café y Liderazgo PMI-MSC: Un programa no es un proyecto grande, estúpido!

Os invitamos a participar en el próximo Webinar: Cafe y Liderazgo PMI-MSC, organizado desde el PMI-Madrid. En esta sesión se desarrollarán aspectos de gran interés como el tema de programas, portafolios y su diferenciación con la gestión de proyecto habitual.

Fecha del evento: 2 de julio de 2021

Hora del evento: 11:00 Hora Española CEST

Ponentes: Carlos J. Pampliega y Javier Peris

Leer más »

Metodologías Ágiles en la Construcción

Metodologías Ágiles en la Construcción

En el sector de la construcción es común pensar que las metodologías predictivas son las ideales para gestionar los proyectos. Sin embargo, en la actualidad las metodologías ágiles en construcción son un hecho y existen crecientes tendencia a utilizar otras estrategias y herramientas, que permiten entregar proyectos de mejor calidad con la ventaja adaptarse mejor al contexto del proyecto.

En su artículo, Benjamín Frías desarrolla aquellos aspectos relevantes que, en la actualidad, están produciendo un cambio en la forma de gestionar los proyectos de construcción.

Leer más »