Categoría: Project Management

BLOG » Página 23

LEGO Serious Games y Conciliación Laboral en los Proyectos

El clima laboral en aquellas oficinas en las que no se puede conciliar el trabajo con la familia afecta al ánimo de los trabajadores, que transmiten los problemas personales y las discusiones caseras originadas por este problema. En definitiva, el rendimiento de los trabajadores baja irremediablemente. Por no hablar de aquellos profesionales expatriados que tienen que trasladar su hogar allí donde esté el próximo proyecto, alejados de su familia u obligándoles a trasladarse con ellos.

Aunque no se hable de este tema en clase de gestión de proyectos, estas situaciones y problemas también forman parte de la gestión de interesados y los RRHH de los proyectos.

He aquí un tema importante para la próxima clase de proyectos: la familia del Director de Proyectos también son interesados del proyecto.

Leer más »

Problemas con el Alcance en los Proyectos

La definición del alcance es una de las labores críticas del Director de Proyectos, y el área de conocimiento que más difícil es de definir y de controlar de los proyectos. Tal es así, que los problemas que se originan por un problema en la definición del alcance y requisitos del proyecto, producen efectos devastadores en el mismo, aunque el resto de áreas del proyecto hayan sido gestionadas correctamente.

Es una labor crítica, y por mucho que nos empeñemos, la definición de los proyectos se sigue haciendo mal en la mayoría de las organizaciones.

Se definen mal los proyectos desde el principio, y parece que no podemos hacer nada contra unos procesos, contratos y reglamentos en los que no termina de encajar la gestión de proyectos, especialmente si nos referimos a los proyectos públicos.

Os dejamos la actividad que realizamos con los alumnos del Máster en Dirección y Gestión de Proyectos impartido en la Universidad de Salamanca.

Leer más »

Promoviendo Equipos Innovadores en CyL PMI-Mad.org

Recogemos aquí el artículo las conclusiones sobre el Taller de Innovación y Diversidad Creativa que organizó PMI en Castilla y León.

En el taller utilizamos diversas herramientas para centrarnos en el potencial de las personas, que permitirán lograr una adecuada gestión de la diversidad intangible en los equipos, convirtiéndola en una ventaja competitiva.

Profundizamos en la metodología experiencial propuesta por David Kolb así como en las tipologías identificadas para los distintos estilos de aprendizaje.

Estos aspectos son de aplicación a cualquier colectivo ya que optimizan el desarrollo de competencias tan importantes como el trabajo conjunto o la proactividad, fomentan la tolerancia y estimulan la generación de ideas.

Leer más »

Si gestionas Proyectos en una PYME,… ésto te interesa!

La mayoría de los propietarios de un negocio familiar o una pequeña empresa creen que no disponen de tiempo, energía o recursos para aplicar la Dirección de Proyectos en su empresa; sin embargo, es precisamente por la falta de recursos por lo que implementar una metodología más eficiente de trabajo es tan importante para sus proyectos.

¿Es esto un acertijo?

Pues no lo sé, pero para muchos empresarios y profesionales la gestión de sus proyectos supone todo un desafío. Así que, desde #PMideas te ofrecemos la oportunidad de ayudarnos a aportar un poco de luz sobre la Gestión de Proyectos en las PYMEs.

AYUDANOS con la ENCUESTA

Leer más »

Management 3.0 – Nuevo estilo de Liderazgo

Paralelamente a la transformación en los modelos de gestión y comunicación, se rompe con los roles basados en jerarquías, sustituidos por roles facilitadores. Los nuevos directivos son las personas que van a velar por la existencia y continuidad de una comunicación abierta, franca y transparente. La consecuencia lógica de esta influencia y transformación digital hacia un entorno 3.0, es un cambio en el estilo de liderazgo.

Lo que entendemos de una forma general por Management 3.0, conlleva organizaciones y procesos más democráticos y participativos, a diferencia de las herramientas tradicionales, basadas en estructuras jerárquicas. En este contexto, el flujo de información y toma de decisiones entre equipo, dirección, clientes, interesados,…hace que necesariamente la relación entre todos los agentes sea diferente a como estábamos acostumbrados.

Esta transformación nos hace pensar en una gestión más social:

Management 3.0 = SOCIALIZED Management

Leer más »

Management 3.0: Los Negocios se vuelven más Sociales

No todas las empresas están adaptándose igual a este nuevo Management 3.0. Muchas empresa son reacias a las «modas» digitales, consideran una pérdida de tiempo adoptar una estrategia digital, o simplemente no tienen la agilidad para adaptarse al nuevo escenario. Sin embargo, hay un imperativo comercial para este cambio.

“REVOLUCIÓN DIGITAL” es un término más amplio que adoptar el uso de las redes sociales. Las organizaciones digitálmente maduras incluyen en su estrategia big data, analíticas, aplicaciones on-line de consumo, plataformas de colaboración, y un enfoque más amplio de transformación en la gestión empresarial que ‘sólo’ la introducción de los medios de comunicación digitales.

Este entorno de gestión 3.0 se caracteriza por un Liderazgo más horizontal, generando equipos de trabajadores más comprometidos y competitivos para establecer objetivos y tomar decisiones. Se reduce el impuesto que supone un exceso de burocracia y jerarquía, lo que ayuda a reducir los costes de operación y aumenta la eficiencia de los equipos.

Leer más »

El Director de Proyectos en las PYMEs

Resumen de nuestra ponencia titulada “La Figura del Director de Proyectos en las PYMEs“, enmarcada en la II Jornada de Dirección de Proyectos organizada por la Asociación de Profesionales en la Gestión de Proyectos (@AsociacionAPGP), y el Centro de Referencia Nacional de Informática y Comunicaciones (@ThinkTIC).

La Figura del Director de Proyectos en las PYMEs

Cuál es el perfil de Director de Proyectos que demandan las empresas, especialmente las PYMEs: INVOLUCRARSE y Contacto directo con la Dirección. Conocimiento del NEGOCIO y ESTRATEGIA de la empresa. ESPECIALIZACIÓN TÉCNICA y conocimientos específicos del sector.

Por encima de las METODOLOGÍAS, lo importante son las PERSONAS. SuperProjectManager vs Equipos

Leer más »

Debate: La figura del Director de Proyectos en las PYMEs

La mayoría de los propietarios de un negocio familiar o una pequeña empresa creen que no disponen de tiempo, energía o recursos para aplicar la Dirección de Proyectos en su empresa; sin embargo, es precisamente por la falta de recursos por lo que implementar una metodología más eficiente de trabajo es tan importante para sus proyectos.

Entre las características que afectan a estos proyectos cabe destacar: Falta de recursos destinados a los procesos de gestión del proyecto; La dirección y el propietario suelen serla misma persona; Varios proyectos a la vez dirigidos y ejecutados por las mismas personas; y Sistemas de información no adecuados.

Participa en el Debate:

Como Director de Proyecto, ¿Cuáles son las dificultades con las que te encuentras trabajando en pequeñas y medianas empresas?

Leer más »

Ideas que inspiran en Dirección de Proyectos

Si estás buscando las más brillante ideas inspiradoras sobre Dirección de Proyectos, a dónde vas a acudir? Obviamente, buscamos entre los Líderes de Proyecto, personas para las que la Dirección de Proyectos es mucho más que un trabajo. A este tipo de profesionales les encanta su trabajo, aprenden y mejoran todo el tiempo…

…Y lo que es más importante: Comparten las Lecciones Aprendidas con el resto de la Comunidad.

TimeCamp describe en su artículo a estos profesionales como Gurus, aunque nosotros preferimos hablar de THOUGHT LEADERSHIP.

Leer más »

Gestión completa e integrada del Riesgo en los Proyectos de Construcción

En el final de la etapa anterior de crecimiento, el sector inmobiliario perdió por completo la percepción de riesgo de su actividad, estando considerada como una inversión tradicionalmente segura.

Tras la reestructuración del sector, nos encontramos un escenario distinto, con la aparición de nuevos clientes con un perfil más financiero. Estos nuevos players necesitan una mayor certidumbre en la toma de decisiones al operar en un entorno más volátil y con unos márgenes más ajustados.

En la situación actual, los nuevos promotores demandan una gestión completa e integrada del RIESGO de sus proyectos.

Leer más »