Categoría: Oficina de Gestión de Proyectos

Caso de Estudio «Adpocalypse» de YouTube: Identificación de Stakeholders y Gestión de Expectativas

ADPOCALYPSE YOTUBE

Este artículo explora la importancia de identificar a los stakeholders en un proyecto y cómo hacerlo de manera efectiva. A través de un ejemplo centrado en YouTube, se analiza la toma de decisiones y la gestión de expectativas de los interesados. Descubre cómo la comunicación exitosa y el manejo de las expectativas de los stakeholders son elementos clave para el éxito de un proyecto.

Leer más »

Plantillas para una Gestión Efectiva de Stakeholders en Proyectos

Descarga nuestras plantillas de gestión de stakeholders y logra un equilibrio exitoso entre los objetivos empresariales y las necesidades de las partes interesadas en tus proyectos.

Estas plantillas son una buena herramienta para identificar, analizar y priorizar los intereses de los distintos actores que pueden afectar o ser afectados por el proyecto. Su diseño integral facilita el seguimiento de la información relacionada con cada interesado, incluyendo sus expectativas, su grado de influencia y los métodos de comunicación preferidos.

Te servirán como guía para el desarrollo de estrategias efectivas de gestión de interesados, promoviendo la cooperación y el compromiso a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

Leer más »

Gymnastic Enterprises. Los retos en las organizaciones tras el Covid19

Gymnastic Entreprises. Los retos en las organizaciones tras el Covid19

El Gymnastic Enterprises fue el resultado de la nueva forma de trabajar derivado por la pandemia. De esta forma, las organizaciones se lideran de una manera más flexible, enfocándose más a los resultados que a los procesos; promoviendo una forma de elevar a los profesionales a que tengan nuevas habilidades, un liderazgo colaborativo y, por sobre todo, un enfoque innovador.

Leer más »

Home-Office y «La Gran Renuncia»

Home-Office y La Gran Renuncia

Con la llegada de la pandemia del Covid19, las organizaciones tuvieron que adaptarse en tiempo record para no dejar de trabajar y perder los proyectos en los que estaban trabajando y, así, evitar el cierre.

Una de las primeras y más rápidas decisiones que se tomaron fue la del trabajo virtual, home-office que, tras superar todos los retos que trajo consigo, en muchas organizaciones es una forma de trabajo que vino para quedarse.

Leer más »

Caso de estudio: Triángulo del Talento de PMI® en la Implantación de la PMO en Calcodi Ltda.

Caso de estudio Triángulo del Talento de PMI en la Implantación de la PMO en Calcodi Ltda.

El siguiente caso de estudio se extrae de la experiencia aplicando las competencias dibujadas en el Triángulo del Talento en una empresa constructora. Esta transformación organizacional se implementó mediante un Plan de Capacitación dirigido por la oficina de proyectos, PMO que da valor a Calcodi Ltda.

Leer más »

Congreso Anual de Directores de Proyectos PMI – MAD

Os invitamos a participar en el XVIII Congreso Anual de Directores de Proyectos, en este espacio tendremos la oportunidad para compartir conocimientos teóricos y prácticos en un tema tan importante como lo es Oficinas de Proyectos, PMO Programas de recuperación, y gestión de Portafolios. El PMI expone: "la resiliencia consta de dos rasgos complementarios: la capacidad de absorber los impactos y la capacidad de recuperarse rápidamente de un revés o fracaso". Basados en lo anterior, es evidente que la gestión de proyectos se ha visto [...]

Leer más »

Evitar el hundimiento con la triple restricción: el caso del Titanic.

Triple Restricción Titanic

Durante la construcción del Titanic se tomaron decisiones de proyecto que pudieron llevar al hundimiento del gran trasatlántico. En el siguiente texto se analizan estas decisiones aplicando para ello la teoría de la triple restricción en la gestión de proyectos.

Tras tres años de construcción, un presupuesto ilimitado y el afán por ser el más rápido, se cometieron una serie de fallos que abogó a este buque a las profundidades del atlántico. Qué hubiera pasado ante un cambio en el plazo de entrega, o, si la financiación se hubiera visto reducida drásticamente, son preguntas que podrían tener respuesta a priori, gracias al uso de la triple restricción.

Leer más »

Cartera de Proyectos Optima

La gestión de la cartera de proyectos se diferencia mucho de la dirección de proyectos en sí, y se refiere precisamente a la gestión centralizada de una o más carteras de proyectos, siempre con el fin absoluto de alcanzar objetivos estratégicos para una empresa o para una institución.

Es, en definitiva, una forma eliminar la distancia que separa a la estrategia de su implementación; y es, sobre todo, lo que garantiza que una organización pueda sacar el máximo aprovechamiento de su selección de proyectos y de su ejecución, efectivamente buscando la mayor probabilidad de éxito para el conjunto de actividades que la componen.

Leer más »

Café y Liderazgo «Tactical Leadership: Liderando en entornos altamente competitivos»

Os invitamos a participar en el próximo Webinar: Café y Liderazgo «Tactical Leadership: Liderando en entornos altamente competitivos», organizado desde el PMI-Madrid.

En esta ocasión Carlos Pampliega entrevista a Roberto Prieto Montano, Piloto militar y Comandante del Ejército del Aire, que ha participado en el programa «Tactical Leadership Programme», un programa de la OTAN para formar a los mejores pilotos de combate en líderes durante misiones reales.

Fecha del evento: 24 de septiembre de 2021

Leer más »

Diseño de Métricas Adaptativas en lugar de OKR y KPIs

Diseño de metricas

Cuando las métricas se diseñan por objetivos y las compañías alinean los incentivos automáticamente las personas van tras lograr esas métricas y muchas veces sin pensar si tienen sentido.

Recordemos que las métricas deben ser una herramienta para modelar comportamientos, es decir son el medio no son el fin.

Leer más »