Categoría: Building & Management

BLOG » Página 3

Building & Management: Lean Construction

Se acaba de publicar el segundo volúmen de B&M, Building & Management, revista sobre Gestión en la Edificación editada por la Escuela Técnica Superior de Edificación (ETSEM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

El Editorial de este número tratar sobre el término LEAN CONSTRUCTION, en un texto íntimamente relacionado con nuestro artículo publicado en el número anterior sobre Integrated Project Delivery y Métodos Colaborartivos en Construcción.

El método Lean Construction basado en la gestión mediante los principios de la mejora continua y el Lean Manufacturing, produce una optimización de los procesos desde el punto de vista de las personas, ya que consigue la mejora de la productividad, haciendo que los miembros del proyecto trabajen juntos de manera de manera efectiva y presenten una alta predisposición a la colaboración con el equipo.

Leer más »

Métodos Colaborativos: Un cambio para la construcción en España.

Integrated Project Delivery

Según las estadísticas, la productividad del sector de la construcción en España es muy baja, tanto comparativamente con otros sectores económicos, como con la de otros países de nuestro entorno. Sin embargo, la tecnología está impulsando la implantación de modelos más industrializados y productivos de gestión y construcción.

Para ello, se hace necesario un cambio de mentalidad, que pasa por replantearnos la forma de trabajo en la que llevamos tantos siglos empeñados, como único paradigma posible, sustituir el enfrentamiento, como forma de producir la construcción, por la colaboración entre todos los agentes intervinientes en la obra.

Los Métodos Colaborativos en Construcción, que en inglés se han denominado Integrated Project Delivery (IPD), como una de las metodologías Lean que posibilitan una profunda mejora, veremos cuál es su definición, componentes esenciales, y cómo su aplicación puede incidir positivamente en el proceso constructivo de nuestro país, al igual que ya lo ha demostrado en otros.

Leer más »

Building & Management: Subterráneo

B&M

Se acaba de publicar el tercer número de B&M, Building & Management, revista sobre Gestión en la Edificación editada por la Escuela Técnica Superior de Edificación (ETSEM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

El Editorial de este número hace una interesante aproximación a la importancia que en la historia de la Arquitectura han tenido las obras que aprovechaban su condición de «subterráneas».

Este número incluye el artículo sobre Métodos Colaborativos o Integrated Project Delivery, redactado por Miguel Ángel Álvarez, Alfonso Bucero y Carlos J. Pampliega, una metodología de trabajo que podría suponer un cambio para la cultura del sector de la construcción en España.

Leer más »

Implementación BIM en la industria española de la construcción

Comisión BIM España

El uso de herramientas  BIM es una tendencia mundial en ingeniería y construcción, y cada vez son más los estudios y consultoras que deciden invertir esfuerzo, tiempo y recursos para poder implantar un sistema de trabajo más competitivo. 

En España, distintas instituciones como la Comisión esBIM, o la asociación internacional sin ánimo de lucro BuildingSmart impulsan el uso de BIM entre los Ingenieros y Arquitectos españoles. El  proyecto QBIMInvest, dirigido por la Universidad Europea de Madrid, realizó una investigación  entre Abril y Mayo de 2015 para conocer la implantación del BIM en el mercado español.

La conclusión del estudio es que las herramientas BIM se utilizan casi exclusivamente en las etapas de diseño por Arquitectos, y apenas tiene uso en la etapa de construcción del edificio. Por lo tanto, estaríamos desaprovechando la principal ventaja del uso de BIM en todo el ciclo de vida del proyecto de construcción. 

Leer más »

Lean Construction y Gestión de la Seguridad y Salud en Edificación

Lean Construction

A lo largo de los años, las técnicas de trabajo Lean Construction han ido creciendo y se han ido perfeccionando, además de demostrar su eficacia con resultados positivos en obras concretas. Las técnicas más importantes son Last Planner System e Integrated Project Delivery, como herramientas propias de métodos de trabajo colaborativo para obras de construcción.

La filosofía colaborativa propia del entorno Lean se pone de manifiesto en la planificación de todos los aspectos de un proyecto de construcción, incluida la Seguridad y Salud de la obra. El resultado son obras más seguras, donde el respeto a todos los agentes intervinientes en la obra es el factor principal de este logro.

En este artículo, Sinergias entre el Last Planner System y la OHSAS 18001 – Una visión general, publicado por Xavier Brioso en Building & Management, explica cómo se integran los documentos de planificación LPS  con la planificación e implementación del Plan de Seguridad y Salud.

Leer más »

Building & Management: Last Planner System y Gestión en la Edificación

Se acaba de publicar el segundo número de la revista B&M, Building & Management, editada por la Escuela Técnica Superior de Edificación (ETSEM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

El editorial de este número describe el término «GESTIÓN» aplicado a la actividad edificatoria desde el punto de vista de la REHABILITACIÓN. La gestión no debe ser entendida como un fin en sí misma, sino como herramienta válida y eficaz para conservar nuestro patrimonio, en este caso, el construido.

Esta reflexión se puede extender de una forma genérica a los términos «Gestión» y «Proyectos», y a distintos sectores y actividades.

La «Gestión», las distintas metodologías, frameworks y Project Management, no son un fin en si mismo, y deberán adecuarse a cada proyecto concreto.

Leer más »

Primer número de Building & Management – Gestión en Edificación

Recientemente se acaba de publicar el primer número de la revista B&M, Building & Management – Gestión en Edificación, una publicación de la Escuela Técnica Superior de Edificación (ETSEM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

Building & Management es una revista digital científica con periodicidad cuatrimestral (marzo, julio, noviembre), que tiene como primer objetivo la divulgación de trabajos originales sobre gestión de los procesos  vinculados a la edificación, desarrollados por los sectores de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción en cualquiera de las fases del ciclo de vida del edificio.

Leer más »