Categoría: Arquitectura

Evento: Proyectos de Rehabilitación Sostenible de Hoteles

El próximo martes 8 de noviembre participaré en un evento sobre Proyectos de Rehabilitación Hotelera, organizado por Madrid Network.

Mostraremos algunas experiencias en rehabilitación hotelera relacionadas con la sostenibilidad y el aseguramiento de negocio.

Leer más »

Suicidio en el sector de la construcción: la pandemia silenciosa 

La situación post-Covid ha generado en los directores de proyectos unos retos a los que no estábamos acostumbrados, tanto en los proyectos como en las organizaciones.

Más allá de las consecuencias acaecidas por el Covid-19, los problemas propios del mundo de la construcción lo convierten en uno de los más peligrosos. No por los accidentes derivados del trabajo, sino  por el mayor riesgo de suicidio comparado con cualquier otro sector.

Leer más »

Gestión de Proyectos Hoteleros (Infografía)

gestión de proyectos hoteleros

La presencia de un Project Manager que dirija el proceso desde el minuto cero, ayudará a evitar los temidos retrasos en la apertura de nuestro hotel y los sobrecostes que vienen emparejados.

La industria hotelera necesita mejorar su compresión de gestión de proyectos, metodología y el rol del Project Manager, tanto asociado a los servicios estratégicos de Dirección de Proyectos desde su inicio y componente estratégica; como en la fase de Project & Construction Management para asegurar un entregable con la calidad que precisa este sector.

Leer más »

Digitalización y nuevo talento en la industria de la construcción

La industria de la construcción está en auge.

Sin embargo, un sector tan inmovilista como el de la ingeniería y la construcción sigue sin mejorar sus estándares de productividad.

En este artículo publicado en Stakeholders.news repasamos los retos de la digitalización en este sector, y cómo puede favorecer la captación de nuevo talento que sea capaz de sacar todo el partido a las nuevas herramientas de diseño, planificación y producción de edificios eninfraestructuras.

Leer más »

El Efecto Bilbao y la gestión de los interesados

Para el buen resultado de un proyecto, la comunicación con todos los stakeholders del mismo es vital.

Con Bilbao Ría 2000 se consiguió alinear eficazmente las expectativas de todas las administraciones públicas que tenían algún porcentaje de inversión en el proyecto pero, mientras que estos organismos estaban representados directamente en la mesa de negociación, no se tuvo la misma consideración con la sociedad civil, lo que dio lugar a una oposición al proyecto.

Leer más »

Christopher Alexander y la Arquitectura colaborativa

Christopher Alexander y la Arquitectura colaborativas

El mundo de la Arquitectura y los proyectos está de luto tras la noticia de que el arquitecto, urbanista, premio del Instituto Americano de Arquitectura (AIA) y profesor de Berkeley, Christopher Alexander, falleció el pasado mes de marzo.

Christopher Alexander nos deja un amplio legado, no sólo en la teoría aún sin asimilar completamente la profundad de su amplia bibliografía; sino también en forma práctica con ejemplos y diseños participativos que transformaron, tanto el espacio como a las personas que lo idearon.

Leer más »

El problema del enfoque en los proyectos de construcción

articulo problema del enfoque en proyectos

Desde el contexto de la dirección de proyectos en la construcción, podemos observar distintos enfoques extrapolables a cualquier otro modelo de proyecto que se nos proponga y, así, afianzaremos nuestra capacidad de decisión.

Afrontar la dirección de un proyecto en el entorno actual supone un reto mayúsculo que en la mayoría de ocasiones nos genera mas preguntas que respuestas.

La responsabilidad que supone llevar a los criterios de éxito un proyecto añadido a la infinidad de recursos metodológicos, marcos de trabajo y enfoques (tradicional, ágil, iterativo, híbrido…), puede llevarnos a una inseguridad con respecto a cuál es el mejor camino o método. Incluso a mitad de proyecto nos puede asaltar la duda de si las decisiones que hemos tomado son las adecuadas, sobre todo cuando se presentan desviaciones y problemas inesperados.

Leer más »

Building & Management: Natural ventilation and indoor air quality in educational buildings

Building & Management

Ya está a nuestro alcance el último volumen de B&M, Building & Management, revista sobre Gestión en la Edificación editada por la Escuela Técnica Superior de Edificación (ETSEM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

En el editorial, se nos presentan los resultados obtenidos de los análisis realizados sobre el comportamiento del coronavirus y su transmisión, estos datos fueron materia de estudio por parte de diversos científicos e ingenieros relacionados a la mejora de la calidad del aire en interiores.

Leer más »

Congreso Anual de Directores de Proyectos PMI – MAD

Os invitamos a participar en el XVIII Congreso Anual de Directores de Proyectos, en este espacio tendremos la oportunidad para compartir conocimientos teóricos y prácticos en un tema tan importante como lo es Oficinas de Proyectos, PMO Programas de recuperación, y gestión de Portafolios. El PMI expone: "la resiliencia consta de dos rasgos complementarios: la capacidad de absorber los impactos y la capacidad de recuperarse rápidamente de un revés o fracaso". Basados en lo anterior, es evidente que la gestión de proyectos se ha visto [...]

Leer más »

Los proyectos ferroviarios y el aporte de BIM: el caso Karlsruhe-Basel

Proyecto Estación de trenes

La implementación y actualización de la estrategia mediante BIM, se centra en temas centrales como la estabilización de los proyectos de infraestructura con respecto a los parámetros de calidad, plazos y costos; el aumento de la productividad y la eficiencia en la generación de infraestructura en relación con las inversiones.

Estudiamos el uso de BIM en el proyecto de Karlsruhe-Basilea que consta del  que vincula el Mar del Norte, desde Rotterdam, con el Mar Mediterráneo, en Génova y pertenece a uno de los proyectos de integración, desarrollo e interconexión ferroviaria europea, fomentado y financiado por la Unión Europea.

Leer más »