
El próximo 13 de junio de 2023, a las 18:30 horas, en la sede de COGITIBU hablaremos sobre los “SIETE ERRORES A EVITAR EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS”.
Leer más »El próximo 13 de junio de 2023, a las 18:30 horas, en la sede de COGITIBU hablaremos sobre los “SIETE ERRORES A EVITAR EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS”.
Leer más »Discover the most beautiful building in the world, designed by AI.
Visitors can use a wide range of technologies, including augmented and virtual reality, to project themselves into the future and create an immersive experience.
The museum hopes to offer an optimistic view of the future and transforms how we understand the creative process and the challenges it presents, which are impossible to resolve without technology. It also raises many questions and possibilities.
Leer más »Discover NEOM, the ambitious and futuristic giga project in Saudi Arabia aiming to achieve economic independence from the oil sector and revolutionize the concept of urban sustainability with The Line, a 170km linear city surrounded by protected areas.
NEOM is assuming the largest giga project in attracting talent worldwide. Technicians from all areas, going through Architects, Engineers, and even workers, and workers are being attracted by the opportunities offered by this initiative for the future.
Leer más »En México, el sector de la construcción es de los más importantes y competitivos.
Para tener una imagen legítima ante los stakeholders, es importante hacer pública la información en materia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
En este artículo, analizaremos la gestión de los grupos de interés en los proyectos de construcción, cómo identificar los interesados y sus expectativas, la importancia de establecer los canales adecuados de comunicación, y cómo la RSE mejora la relación con los stakeholders.
Además, exploraremos cómo la gestión de los stakeholders puede variar según el proyecto, como en el caso de viviendas sociales, centros comerciales y construcciones pesadas, y la importancia de cumplir con los parámetros técnicos y de seguridad. La gestión adecuada de los stakeholders y la RSE son clave para lograr una relación armoniosa entre las organizaciones y sus stakeholders en el sector de la construcción en México.
Leer más »El próximo martes 8 de noviembre participaré en un evento sobre Proyectos de Rehabilitación Hotelera, organizado por Madrid Network.
Mostraremos algunas experiencias en rehabilitación hotelera relacionadas con la sostenibilidad y el aseguramiento de negocio.
Leer más »La situación post-Covid ha generado en los directores de proyectos unos retos a los que no estábamos acostumbrados, tanto en los proyectos como en las organizaciones.
Más allá de las consecuencias acaecidas por el Covid-19, los problemas propios del mundo de la construcción lo convierten en uno de los más peligrosos. No por los accidentes derivados del trabajo, sino por el mayor riesgo de suicidio comparado con cualquier otro sector.
Leer más »La presencia de un Project Manager que dirija el proceso desde el minuto cero, ayudará a evitar los temidos retrasos en la apertura de nuestro hotel y los sobrecostes que vienen emparejados.
La industria hotelera necesita mejorar su compresión de gestión de proyectos, metodología y el rol del Project Manager, tanto asociado a los servicios estratégicos de Dirección de Proyectos desde su inicio y componente estratégica; como en la fase de Project & Construction Management para asegurar un entregable con la calidad que precisa este sector.
Leer más »La industria de la construcción está en auge.
Sin embargo, un sector tan inmovilista como el de la ingeniería y la construcción sigue sin mejorar sus estándares de productividad.
En este artículo publicado en Stakeholders.news repasamos los retos de la digitalización en este sector, y cómo puede favorecer la captación de nuevo talento que sea capaz de sacar todo el partido a las nuevas herramientas de diseño, planificación y producción de edificios eninfraestructuras.
Leer más »Para el buen resultado de un proyecto, la comunicación con todos los stakeholders del mismo es vital.
Con Bilbao Ría 2000 se consiguió alinear eficazmente las expectativas de todas las administraciones públicas que tenían algún porcentaje de inversión en el proyecto pero, mientras que estos organismos estaban representados directamente en la mesa de negociación, no se tuvo la misma consideración con la sociedad civil, lo que dio lugar a una oposición al proyecto.
Leer más »El mundo de la Arquitectura y los proyectos está de luto tras la noticia de que el arquitecto, urbanista, premio del Instituto Americano de Arquitectura (AIA) y profesor de Berkeley, Christopher Alexander, falleció el pasado mes de marzo.
Christopher Alexander nos deja un amplio legado, no sólo en la teoría aún sin asimilar completamente la profundad de su amplia bibliografía; sino también en forma práctica con ejemplos y diseños participativos que transformaron, tanto el espacio como a las personas que lo idearon.
Leer más »