Vamos con otro capítulo más de la guía de OKRs. Recuerda que te dejo al final de este post todos los capítulos previos, por si te has perdido alguno (que ya vamos por 23). Hoy vamos con patrones, un tema que bajo diferentes enfoques he tratado en el blog muchas veces (20 años de patrones, o de dónde viene la palabra “patrón” aplicada al software, etc.), entre otras cosas porque hace años hice la tesis doctoral sobre patrones (aunque en el contexto del diseño software). Para los nuevos, un patrón es una solución típica a un [...]
Leer más »Tema: Agile
BLOG » Página 3
Continuamos una semana más con el Aprendizaje Ágil del día fast & furious, hoy vamos a de dedicar unos minutos auna cuestión que en muchos sitios es un clásico: a las ventajas e inconvenientes de tener un equipo dedicado al Mantenimiento (resolver errores), separado del equipo/s de creación/desarrollo/evolución del producto. Antes de empezar, cosas IMPORTANTES: En BREVE comienza el PROGRAMA de FORMACION ONLINE en OKRS: OKR TRANSFORMATION PROGRAM (OTP). Siguiendo el formato, que tanto ha gustado en otras formaciones, de ONLINE [...]
Leer más »
Parece que el fin de lo peor del Coronavirus ha llegado (repito lo de «parece», porque ya van muchos «parecía» previos que fueron pasos en falso). Al menos, las mascarillas son cosa que empieza a ser del pasado y ahora lo que sorprende es ir a sitios como supermercados, comercios, etc., y ver gente sin mascarilla (¿no os pasa que habéis conocido gente solo con mascarilla y ahora se os hace raro verles la cara entera? a mí sí). En una aparente vuelta a la normalidad pre-corona ¿Qué cosas volverán a ser igual y cuales habrán [...]
Leer más »—Su informe emana incompetencia —le dijo Don Eulalio Bocanegra a mi compañera Agni. Como solía pasar, yo pude verlo y oírlo bien de cerca, ya que me sentaba en el pasillo, justo frente a la ventana de su despacho. Así empezó el que sería el día más extraño de mi carrera profesional, del que juré que no hablaría jamás, pero bueno, ya ha pasado suficiente tiempo de aquello, muchos de los protagonistas ya no están con nosotros… y aquí estoy contándotelo. A los pocos minutos, Don Eulalio Bocanegra arrugó el informe “de los [...]
Leer más »La frase que abre el post es una adaptación de una de Reverte, de hace unos días, en la que se preguntaba «¿Cómo se atreve a ser escritor alguien que no ha leído?» La verdad es que la frase podría extenderse a cualquier cosa que requiera un mínimo de intelectualidad… «¿Cómo se atreve a ser <PONGA LO QUE QUIERA> alguien que no ha leído?» Y, llevándolo a lo que más solemos hablar por aquí… ¿Cómo se atreve a Gestionar de manera Ágil/Tradicional/Ser Scrum Master/Product Owner/Agile Coach/Manager Digno/X… alguien [...]
Leer más »Este vídeo era obligado hacerlo, os lo debía… ¿Cómo unir OKRs y Scrum? Antes de empezar, cosas IMPORTANTES: En BREVE comienza el PROGRAMA de FORMACION ONLINE en OKRS: OKR TRANSFORMATION PROGRAM (OTP). Siguiendo el formato, que tanto ha gustado en otras formaciones, de ONLINE + vídeos grabados + Seguimiento + Directos puntuales + Guías + Posibilidad de enviar tus dudas. Y, como siempre te digo, RECUERDA que, si quieres AYUDARME a hacer más vídeos (y ayudar a la comunidad) y a difundir el conocimiento, puedes hacer algo tan fácil, [...]
Leer más »Hoy se cumplen 19 años de la muerte de Codd, el tipo al que debemos la, probablemente, mayor evolución en lo que refiere a cómo se organizan las Bases de Datos, algo que hoy nos parece de lo más común y presente, de una forma u otra, en la mayoría de sistemas de información. La historia de su descubrimiento es, cuanto menos, curiosa y con moraleja, te la resumo, intentando no dar mucho «la chapa» y para que todo el mundo la entienda. Hace muchos muchos muchos años, por los 60, uno de los problemas importantes que había con la [...]
Leer más »Han pasado más de 7 años desde la primera vez que te hablé de OKRs (y aquel post comenzaba diciendo que era la palabra de moda ja). Las cosas han cambiado mucho, incluso los medios para contar las cosas han cambiado mucho (ejemplo, cómo se ha incrementado el vídeo en este nuestro blog, y el canal de YouTube, con los años). Y en estos años, como pasase en su día en Agilidad, los OKRs han pasado de ser algo que sólo usábamos unos pocos a un uso más mayoritario. El otro día, el amigo Víctor Serrano, me comentó que faltaba en el [...]
Leer más »
Vamos con otro… capítulo más de la guía de OKRs, que no sabemos cuántos capítulos tendrá y que sale… pues cuando sale, a ver. Recuerda que te dejo al final de este post todos los capítulos previos, por si te has perdido alguno (que ya vamos por 22). Hoy vamos con una de eventos para el seguimiento de los OKR, concretamente, las reuniones llamadas de Check-In. Como supongo sabes, y si no pues te lo cuento yo, típicamente, solemos hacer un evento anual, más orientado a tratar el objetivo genérico del año, el evento trimestral, [...]
Leer más »La semana pasada fue imposible, ya los días no me dan para más, pero hoy sí, hoy tenemos aprendizaje ágil del día en CASI 2 min. (fast & furious), dedicado al INCEPTION (de los que ya te hablé, al menos, en 2015, en este post y este otro, e, incluso, te dejé una adaptación propia en este post). Por cierto, buena noticia… hemos superado los 11.000 suscriptores al canal, gracias, y si aún no te has suscrito… ya deberías hacerlo (aquí), así nos ayudas a seguir haciendo material en abierto, que ayuda a mucha gente. O, también, [...]
Leer más »