unknown The rapid growth and interest in artificial intelligence by organizations worldwide has created legal headaches for companies on how AI should be used, especially in project management practices. Is a Project Officer for Ethical AI the solution? Fuente: PMideas (The Impact That Artificial Intelligence Might Have on Project Management [...]
Leer más »BLOG » Página 2

Compartimos nuestros apuntes de Decisive: How to make better choices in life and work, de Chip Heath y Dan Heath. Un libro para aprender a analizar el funcionamiento de nuestros sesgos cognitivos a la hora de tomar decisiones. Ofrece estrategias y técnicas para contrarrestar cuatro sesgos cognitivos: el enfoque limitado, el sesgo de confirmación, las emociones a corto plazo y el exceso de confianza. Descargar apuntes El proceso para tomar decisiones se divide en cuatro fases, en cada una de las cuales hay un sesgo cognitivo [...]
Leer más »
Las bodas son eventos famosos por el estrés que supone organizarlas. Pero, ¿por qué? y ¿qué tiene que ver eso con la gestión de proyectos? Vamos a hablar del concepto Scope Creep y cómo la agilidad puede ayudar a prevenirlo y paliarlo. Se trata de un invitado no deseado que acecha en toda clase de proyectos y eventos, en los negocios y en la vida cotidiana. ¿Alguna vez habéis tenido el placer de conocerlo? Contadnos en los comentarios cómo sobrevivisteis a sus efectos. ¿Qué es el Scope Creep? Supongamos que hemos pasado [...]
Leer más »
Hace un par de días escuchaba una conversación entre dos amigos, un ingeniero y un arquitecto quienes, entre bromas bastante serias, enumeraban las razones por las cuales el rol del otro era irrelevante para el éxito de un proyecto de construcción. Hace aproximadamente tres meses asistí a una reunión donde se anunciaba la salida, la semana siguiente, de un nuevo producto al mercado. Durante el encuentro los asistentes se sentían complacidos de que, por primera vez en los 6 meses que duró el proyecto, estuviesen reunidos todos los [...]
Leer más »¡Rebeldes ágiles estamos 200% de vuelta! Terminaron los días en los USA, en la conferencia más grande sobre agilidad del mundo, el Agile 2023 en Orlando, Florida, y los días de vacaciones posteriores (que hicieron que el pasado jueves no hubiera post). Hoy vamos a dedicar este post a entender e identificar las estructuras organizacionales básicas, con sus pros y contras e idoneidad según escenarios. Porque, como no me canso de repetir últimamente: hay que conocer bien el problema y muchas diferentes soluciones. Lo cual aplica, [...]
Leer más »Fiorella Cardenas https://blog.hubspot.es/hubfs/media/liderazgolaissezfaire.jpeg#keepProtocol El liderazgo es fundamental en el mundo empresarial. Resulta necesario para lograr los objetivos impuestos por un corporativo e influye en la capacidad de tomar decisiones, así como en el modelo organizativo y la eficiencia de la empresa. Sin el reconocimiento de ciertas capacidades, virtudes o características que hacen del líder un miembro esencial de los equipos, no podríamos distinguir a un Bill Gates de un Warren Buffet o un Tim Cook, [...]
Leer más »
¿Es abusivo el uso de los contenidos de la web en forma gratuita para entrenar modelos de Inteligencia Artificial Generativa? La Inteligencia Artificial Generativa (chatGPT y otros) desde hace unos meses, se están tomando todos los espacios posibles, titulares de prensa, discusiones académicas, políticas públicas y muchos otros. Algo que ha surgido en las últimas semanas respecto de esta tecnología, son los temas asociados a la propiedad intelectual y derecho de autor, y como estas tecnologías están afectando esos [...]
Leer más »
En artículos anteriores hablamos del diseño de las retrospectivas y exploramos la estructura de la primera fase. Hoy continuaremos profundizando en la segunda, la recopilación de datos. Veremos: Objetivos. Estructura. Sugerencias de actividades. Si habéis preparado alguna retrospectiva, ¿qué actividades soléis utilizar para esta segunda fase? ¿Soléis usar esta clase de estructura para guiar la reunión? Contádnoslo en los comentarios. Objetivos de la segunda fase La segunda fase de la retrospectiva, la recopilación [...]
Leer más »
El año 2022 ha sido denominado el año de la IA, probablemente potenciado por lo que ha ocurrido con la IA Generativa, y hoy estamos frente a un mundo que está cambiando a velocidades vertiginosas. Hoy vemos una gran discusión en medios y reguladores al respecto, sin mucha claridad, con más preguntas que respuestas. Esto nos ha pillado totalmente desprevenidos y no somos los únicos. Hace unas semanas conversamos al interior de Espacio Público, la idea de realizar un seminario para abordar impactos en diferentes áreas, la [...]
Leer más »Saludos Rebelde Ágil, recién he vuelto de los USA, 5 intensos días como único español en la conferencia más grande sobre agilidad del mundo: el Agile 2023 en Orlando, Florida. Días de conversaciones, aprendizajes, experiencias y muchas cosas que contarte. Como te escribí en la anterior post, las estructuras adaptables, si es que se le puede llamar estructuras, el dinamismo organizacional, la convivencia de equipos estables con dinámicos y similares, son tendencia y necesidad. Hoy vamos a dedicar este post a una herramienta que usamos [...]
Leer más »