Proyectos ágiles

La web de Scrum en español para la difusión de la gestión ágil de proyectos.
URL: http://proyectosagiles.org/

Master en Agile – MMA 2020

En octubre de 2020 se iniciará el Barcelona la 7ª edición del Postgrado en Métodos Ágiles (PMA) y otra del Máster en Transformación Agile (MMA) en La Salle (Universitat Ramon Llull), el primero a nivel mundial sobre Agile. El Máster incluye el Certified Scrum Master (CSM) de la Scrum Alliance y la certificación Kanban Systems Design de la Lean Kanban University. Esta es una oportunidad única para aprender de profesionales de primer nivel, con varios años de experiencia específica en Agile, aplicando principios y métodos ágiles [...]

Leer más »

Debate sobre métodos ágiles vs métodos tradicionales

Debate sobre métodos ágiles vs métodos tradicionales en La Salle Barcelona con motivo del 20 aniversario del MUDP. Minuto 0:17 al minuto 1:14 Fuente: Proyectos ágiles (Debate sobre métodos ágiles vs métodos [...]

Leer más »

Aprender a colaborar lleva su tiempo, incluso para la AI

Conseguir un equipo de alto rendimiento que colabore muy bien lleva su tiempo. Requiere de aprendizaje, esfuerzo y finalmente vale la pena Recientemente se realizó un experimento con inteligencia artificial (AI) de donde se puede sacar un interesante paralelismo con esto. A continuación, el análisis: Google DeepMind creó “agentes artificiales” que tenían que aprender a jugar en Quake (donde los jugadores tienen que robar la bandera del enemigo y llevarla a su base, mientras protegen la suya propia) a partir de prueba y [...]

Leer más »

¿Para qué Agile?

En mi vida profesional ha habido siempre dos lemas importantes: (1) cuál es el “para qué” de lo que se hace y (2) la gente ha de estar “bien” (porque si las personas no están suficientemente motivadas no se puede hacer bien el para qué y, en el peor de los casos, la gente marcha). Consiguientemente, el objetivo de mi trabajo ha sido ayudar a empresas a ser más “Ágiles”, y así todos contentos (ellas y yo). Sin embargo, en los últimos años notaba que algo no acababa de encajar: ¿cuál es el impacto real del “para [...]

Leer más »

Modelo de desescalado Agile y transformación continua – Parte 2

En esta presentación se muestra un modelo de desescalado Agile, como continuación de la presentación Cómo desescalar una organización – Un caso real – Parte 1. Adicionalmente, se muestran algunos principios que ayudan a conseguir Business Agility, la evolución de la estructura organizativa a lo largo del tiempo y los círculos de mejora que pueden ser necesarios. Ver la primera parte aquí: Cómo desescalar una organización – Un caso real – Parte 1 Presentaciones relacionadas Organizational transformation at Mango [...]

Leer más »

Master en Agile – MMA 2019

En octubre de 2019 se iniciará el Barcelona una nueva edición del Postgrado en Métodos Ágiles (PMA) y otra del Máster en Transformación Agile (MTA) en La Salle (Universitat Ramon Llull), el primero a nivel mundial sobre Agile. Tras 6 exitosas ediciones, este año cuenta con diversas novedades,  entre las que se incluyen, dentro del PMA, el Certified Scrum Master (CSM) de la Scrum Alliance y el Team Kanban Practitioner (TKP) de la Lean Kanban University. Otras novedades, dentro del MTA, son los contenidos sobre Visual Management [...]

Leer más »

Cómo desescalar una organización

En esta presentación se muestra un caso real de estrategia de transformación Agile INTEGRAL donde una de las premisas es el DESESCALADO. Adicionalmente, se identifican cambios clave a realizar como, por ejemplo, pasar de trabajar en formato “proyecto” a ser guiados por objetivos estratégicos, cómo articular una organización alrededor de estos objetivos introduciendo a la vez los necesarios cambios arquitectónicos para hacerlo viable técnicamente y cómo hacer un rediseño cultural para conseguir ownership del “sistema” por parte [...]

Leer más »

Refactorización organizativa Agile – Parte 2

Segunda parte del artículo sobre Refactorización organizativa, en el cual se tratan más en particular los siguientes aspectos: ¿Por qué es clave la refactorización organizativa? Middle Management.  Responsabilidades y estilos de liderazgo. Etapas en la refactorización organizativa Presentaciones relacionadas Refactorización organizativa – Parte 1 Cómo deconstruir tu organización paso a paso Cómo organizar tu transformació Agile Límites y palancas de la implantación de Agile en tu empresa Agile corporate adoption – Key [...]

Leer más »

Refactorización organizativa Agile – Parte 1

La refactorización “obligatoria” de la organización, necesaria para ser más ágil, tiene muchos beneficios pero, como cualquier diseño organizativo, también tiene problemas típicos que se deben esperar (por ejemplo, efecto silo en equipos, no tener una base tecnológica lista, cómo tratar con los mandos intermedios). A continuación se muestran algunas opciones para lidiar con estas situaciones antes de que se vuelvan difíciles. Otro tema que también hay que considerar es que no tiene sentido el concepto de “transformación [...]

Leer más »

Auto-organización – Fundamentos y relación con la motivación intrínseca

Relación de los fundamentos de la auto-organización con los principios de la motivación intrínseca (autonomía, maestría y propósito). Para ver el texto más pequeño o imprimir las imágenes en mayor resolución, con el botón derecho del ratón hacer clic en la imagen  y escoger la opción “Abrir imagen en una pestaña nueva”.  Para que la auto-organización sea un éxito, la persona (o el equipo) debe tener unos objetivos, marco y reglas claros, así como las habilidades e información necesarias para poder realizar ese trabajo [...]

Leer más »