En el mundo de la agilidad, medir el progreso y el éxito no es solo una opción, es una necesidad. Sin embargo, no todas las métricas son iguales, y usar métricas desactualizadas o «viejunas» puede llevar a caer en «el Lado Oscuro de la Agilidad». Si estás utilizando métricas que ya no reflejan la realidad de 2024, corres el riesgo de perder el verdadero norte de tu proyecto. Por eso, es esencial adoptar métricas modernas, que se alineen con los desafíos y las expectativas actuales, dejando atrás aquellas prácticas anticuadas que [...]
Leer más »Javier Garzás
BLOG » Página 2
Casi 25 años en el sector te enseñan a oler la cultura de una empresa nada más entrar por la puerta. Aquel día volvió a repetirse: Estar entre las 10 primeras empresas del país no quita tener una gestión interna, para la creación de tus productos de base tecnológica… desastrosa. Me encontraba esperando en una de las salas de reuniones de aquel gigante corporativo. Desde los cristales se veía una gigante, enorme, sala diáfana con centenares de mesas y gente yendo de aquí para allá. Se podía diferenciar fácilmente a los [...]
Leer más »Esta semana se cumple el aniversario del fallecimiento de dos nombres tan grandes como desconocidos en el mundo ágil: Edsger Dijkstra (6 agosto 2002) y Gerald Weinberg (7 de agosto del 2018). Aunque ninguno de ellos puso nombre a la agilidad ni firmó el manifiesto ágil, sus aportaciones, que datan de mucho antes, han dejado una huella profunda en la forma en que trabajamos hoy en equipos ágiles. Este post está dedicada a ellos y ofrece un resumen de sus valiosas aportaciones. Dijkstra Una de las mentes más brillantes en la historia de la [...]
Leer más »Hace años trabajé con nuestro Mr. Nobody de nuestra historia de hoy, un manager (de una empresa grande) que estaba (y está) obsesionado con encontrar “LA métrica” que demostrase que la transformación Ágil que llevamos acabo había sido un éxito. Se lo dije 1000 veces: NO existe la métrica que buscas (ni en tu empresa ni en ningún lugar de la Galaxia). Y mira que métricas, con números que mostraban mejoras en datos, sacamos muchas: que sí métricas de motivación, que si de reducción de tiempos, que si de valor, que si de [...]
Leer más »Los OKR (Objectives and key results) nos hablan de establecer un objetivo, «lo que queremos lograr» y los «resultados clave», que son «cómo pretendemos lograrlo». Los OKR no son sólo un objetivo, también deben incluir una forma de medir ese logro. Su beneficio es que los OKR ayudan a las organizaciones a establecer objetivos, más o menos ambiciosos (luego hablamos de esto), y luego se centrase en cómo lograr los resultados, a corto plazo. Aunque pueda parecer obvio, conviene dejar claro las dos grandes partes de un OKR: El objetivo, [...]
Leer más »En 1942, el psicólogo Luchins pidió a los participantes de un experimento lograr 100 unidades de agua, usando tres jarras de distinta capacidad. Ninguna de ellas era de 100 unidades. Cada una tenía 21, 127 y 3 unidades de líquido. La solución era simple: llenar de agua la jarra de 127 unidades, con esa jarra llenar la de 21, con lo que en la de 126 quedarían 106 (127-21), y luego llenar desde la de 106 la jarra de 3 unidades dos veces para obtener 100 unidades. Después de resolver este problema, Luchins les dió otro [...]
Leer más »Me ha llevado meses aprenderlo y perfeccionarlo, pero a ti te va a costar 2 min, te enseño a crear un GPTs personalizado, te cuento en texto sintetizado y/o te lo puedes bajar aquí en pdf con imágenes. 1 – Entiende la potencia y uso de los GPTs personalizados A diferencia de los Chatbot estándar, estos chatbots llamados GPTs de IA puedes TÚ especializarlos en tareas únicas. Por ejemplo, mi GPTs para crear OKRs (te contaré en vivo cómo está hecho y te daré acceso en el Webinar gratis online del 18 de julio, info e inscripciones [...]
Leer más »Hoy tenemos varios temas, te dejo índice y así puedes ir a la sección que más te interese: Te dejo la presentación completa de mi Keynote en la PAM24 y el guion o escaleta, para que la disfrutes como si hubieras asistido. Foto de grupo y resumen de la última conferencia PAM. ¡Lanzamos formación online en Agilidad, Gratis y Abierta para todos! (1) «Tendencias en la Agilidad del 2024» y «Diseño de Equipos y Organizaciones Ágiles en 2024» (presentación completa de mi Keynote en la PAM24 y el guion o escaleta, para que la disfrutes [...]
Leer más »Saludos Rebelde Ágil, hoy es un día especial. Estamos celebrando la décima PAM, la última PAM, la conferencia de referencia que nos ha acompañado desde hace 10 años liderando el mundo ágil. Nos propusimos llegar a 10 y en 10 quedará. Además, también se cumplen 100 newsletters This is the Agile Way, a las que hay que sumar 2.500 posts en este blog. Así que hoy vamos con un recopilatorio de los principios clave para cualquier equipo efectivo. Después de ya más de 20 años en esto uno se va haciendo su «cuadernillo» (o libro ya) de [...]
Leer más »Como se suele decir, se sobrestima el poder de una nueva tecnología a corto plazo y se subestiman sus efectos a largo plazo. La IA-Generativa, es más que probable que esté ahora en el punto de sobrestimación (lo cual no implica subestimarla o rechazarla). Como dice Benedict Evan, cuando adquirimos una nueva herramienta, comenzamos por adaptarla a la antigua forma de trabajar y luego cambiamos la forma en que trabajamos para adaptarla a la nueva herramienta. La IA-Generativa, es más que probable que esté ahora en el punto de adaptarla a [...]
Leer más »