A veces pareciera que hay quienes piensan que con una simple declaración nuestros equipos serán de alto rendimiento, auto – organizados, nuestros líderes serán de servicio y nuestra organización girará en torno a los clientes. Que pasaremos de una estructura vertical a una horizontal y que por arte de magia nos deslastraremos de un sistema fundamentado en el control y que nos enseña, desde nuestra primera infancia, que tenemos que ser perfectos, que no podemos equivocarnos porque seremos castigados, que nos califica para [...]
Leer más »De proyecto en proyecto
BLOG » Página 2
¿Contratarían la gestión de sus proyectos a una empresa reconocida por entregar con retraso, modificar el alcance del producto y excederse de lo presupuestado, tomando en cuenta además que sus servicios son más costosos que la media del mercado? La respuesta, al menos racional, es no. En un mundo competitivo y en crisis, una empresa con estas características perdería terreno a una velocidad inversamente proporcional al tamaño de las barreras de entrada en su sector. Y es en este punto donde invertir en la profesionalización de la [...]
Leer más »Ser una organización ágil, como seguro muchos de ustedes ya lo saben, implica un marco cultural orientado a las personas, eso que algunos denominan el “agile mindset”, en el que, entre otras cosas, estamos dispuesto a experimentar, a probar, hasta encontrar soluciones que agreguen valor real a nuestros clientes, dándole la libertad a los miembros de nuestros equipos para crear. Durante el último año estuve liderando dos iniciativas en las que introdujimos el sistema Kanban en un par de organizaciones, sé que algunos no lo [...]
Leer más »Como consultores, en gestión de proyectos, muchas veces cometemos el error de ofrecer a nuestros clientes recetas fundamentadas en lo que creemos es el deber ser, por supuesto estamos convencidos, con respaldo estadístico incluso, de que el desarrollo o adopción de alguna metodología, sostenida en las buenas prácticas, tendrá un impacto positivo para la organización o empresa que estamos atendiendo. Esto último no deja de ser verdad, sin embargo, en mi opinión es poco acertada la prescripción estándardel tipo “tienes que [...]
Leer más »Si queremos que La Economía de Proyectos se convierta en una realidad y que muchas personas puedan aprovechar, individualmente, en su núcleo familiar, en sus comunidades, ciudades, organizaciones y países, las herramientas y conocimientos de la gestión de proyectos para alcanzar sus objetivos y hacer realidad sus sueños, si queremos que muchos niños comiencen desde ya a desarrollar habilidades para la vida a través de la gestión de proyectos, si queremos que los proyectos de desarrollo generen mucho más bienestar, en fin, si [...]
Leer más »Al identificar los riesgos de un proyecto ¿cuáles son los primeros estados de naturaleza que ponemos sobre la mesa?de seguro aquellos que experimentamos en nuestro último proyecto y se encuentran en nuestra memoria más reciente. De igual manera al analizarlos tenderemos, individual y colectivamente, a asignar mayor probabilidad e impacto a aquellas posibles situaciones que hemos vivido con anterioridad y que, de una u otra manera, han dejado una huella en nosotros. La heurística de la disponibilidad, que según Daniel Kahneman nos lleva a [...]
Leer más »Dan y Chip Heath, en su libro Decídete, nos alertan sobre lo que llaman “la visión de tubo” o estrecha y cómo esta afecta nuestra toma de decisiones poniéndonos, en la mayoría de los casos, en dilemas de sí o no ante alternativas que no necesariamente tienen que ser mutuamente excluyentes. De hecho, estos autores, basados en investigaciones referidas en su libro, nos muestran cómo las decisiones que tomamos mejoran enormemente con solo contemplar más de una alternativa. Esta referencia a la visión estrecha me recordó el, en mi [...]
Leer más »Muchos de quienes están leyendo estas líneas seguramente, y al igual que yo, han podido resguardarse y permanecer en casa durante la emergencia mundial que ha significado la pandemia ocasionada por el Covid-19. Sin embargo, y como seguro han podido ver en las noticias o atestiguar en las ciudades en las que habitan, una gran cantidad de personas se ha visto en la necesidad de seguir saliendo a la calle, aquellas que no cuentan con los recursos necesarios para permanecer en cuarentena y que deben procurárselos diariamente para poder sostener [...]
Leer más »Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que el lugar que ocupamos los seres humanos, entre todas las especies que habitan el planeta, y lo lejos que hemos llegado desde que nuestros antepasados abandonaron las planicies africanas para extenderse por el resto del mundo, se lo debemos en gran parte a nuestra capacidad de organizarnos para gestionar proyectos ¿Cómo hubiesen sido posibles nuestros logros en infraestructura, ciencia, tecnología…..sino estuviésemos, desde tiempos inmemoriales, llevando adelante diferentes iniciativas en pos [...]
Leer más »Durante un taller de gestión de proyectos que dictaba en una empresa en la que hago una consultoría le pregunté a los asistentes si eran capaces de distinguir qué diferenciabasus proyectos exitosos de aquellos que eran culminados con problemas de diferente índole. Uno de los líderes de la organización, sin pensar, me dio una respuesta que provocó que el resto del equipo asintiera, mientras sus rostros inconscientemente mostraban su acuerdo con lo expresado: “Los proyectos que salen bien, donde cumplimos con los objetivo, la empresa [...]
Leer más »