Ceolevel

BLOG » Página 2

Psicología aplicada para la Gestión de Equipos y Proyectos

La gestión de proyectos es mucho más que simplemente asignar tareas y seguir un calendario. Detrás de cada proyecto exitoso hay un equipo humano, con sus motivaciones y objetivos personales. Muchas veces, como gestor de proyecto, tendrás que actuar como un buen coach, escuchar, entender y empatizar con todos los miembros del equipo. En este artículo, exploraré cómo entender y motivar a tu equipo puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un proyecto. A continuación os dejo algunas estrategias a seguir: 1. Comprender [...]

Leer más »

Optimizando los Proyectos: Crashing y Fast Tracking

En la gestión de proyectos, el tiempo es un recurso invaluable. La capacidad de entregar un proyecto dentro de los plazos establecidos puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Es aquí donde entran en juego dos técnicas de gestión de proyectos fundamentales: el crashing y el fast tracking. Estas estrategias nos permiten acelerar la ejecución sin comprometer la calidad. A través de ejemplos prácticos y reales, os explico como implementar estas técnicas de manera efectiva. ¿Qué es el Crashing? El crashing es una [...]

Leer más »

De Técnico a Gestor de Proyectos: 5 Consejos para una Transición Exitosa

La transición de un puesto técnico a un rol de gestor de proyectos puede ser un paso emocionante y desafiante en la carrera profesional de todo profesional. Yo mismo me enfrenté a este escenario hace ya algunas décadas. La transición no siempre es fácil y por eso quiero compartir algunos consejos para ayudarte si este es tu objetivo. Mientras que en un puesto técnico el enfoque puede ser principalmente en la ejecución de tareas específicas, como gestor de proyectos se espera liderar equipos, planificar y coordinar actividades, y [...]

Leer más »

Negociar un Mejor Salario como Gestor de Proyectos

Como profesional en gestión de proyectos, sé lo importante que es sentirse valorado y reconocido por tu trabajo. Si estás pensando en negociar un salario más alto, déjame compartirte algunos consejos que pueden ayudarte a alcanzar ese objetivo con éxito. 1. Conoce tu Valor: Antes de iniciar cualquier negociación, tómate un momento para reflexionar sobre tus habilidades, experiencia y logros en la gestión de proyectos. Reconoce el valor que aportas a la organización y ten confianza en ti mismo. 2. Investiga el [...]

Leer más »

El Modelo Híbrido en Gestión de Proyectos: ¿Es realmente una innovación?

En el mundo de la gestión de proyectos, el término «modelo híbrido» ha ganado popularidad en los últimos años, promocionado como una nueva forma de abordar la complejidad de los proyectos contemporáneos. En la reciente encuesta sobre el estado de la profesión llevada a cabo por PMI y que analizaba en mi post anterior: PMI Pulse of the Profession 2024, se destacaba el crecimiento exponencial del modelo de gestión «híbrido» en detrimento de Agile o Waterfall. Se nos está vendiendo como un nuevo paradigma o la solución a todos los [...]

Leer más »

PMI Pulso de la Profesión 2024 – Resumen Ejecutivo

Ya tenemos aquí la nueva edición del «PMI Pulse of the Profession – 2024« Tal y como os indicaba en el artículo de mi blog de la semana pasada, se observa un declive en los últimos años de la implantación tanto de prácticas 100% Agile (por ej Scrum), como de prácticas 100% Predictivas, estando en aumento cada vez más en enfoque híbrido, basado en el «Tailoring» y adaptación al contexto. Esto tiene mucha lógica, dado que no es lo mismo desarrollar un software que construir 5 torres de 60 pisos en Dubai. Al igual que un [...]

Leer más »

El Declive de Scrum y las Prácticas Ágiles en Las Organizaciones

Últimamente leo y escucho en círculos profesionales cercanos que las prácticas ágiles, concretamente Scrum que habían arrasado hace unos años en muchos sectores, están viendo frenada su implantación masiva. Esto ya se veía venir, ya que como con cualquier otra práctica o tecnología, cuando algo se pone de moda, se acaba «pervirtiendo» Yo personalmente soy defensor, de que muchas de las prácticas que se han etiquetado como ágiles, no son ni más ni menos que buenas prácticas de gestión que se venían aplicando desde hace [...]

Leer más »

Cómo Calcular la Ruta Crítica en un Proyecto: Guía Práctica

Una herramienta crucial en la planificación de un proyecto es la identificación de la ruta crítica, que como bien indica su nombre ayuda a determinar las actividades que son más críticas para la finalización del proyecto. Aunque es un elemento de gran importancia para la gestión de los tiempos en el proyecto, en muchas ocasiones se desconoce su uso y de ahí que haya considerado interesante dedicarle el artículo de hoy a trabajar el concepto. En este artículo, exploraremos qué es, cómo calcularla y su importancia, todo [...]

Leer más »

Entendiendo las Diferencias entre Proyectos, Programas y Portfolios

En el mundo de la gestión empresarial, es fundamental comprender las diferencias entre proyectos, programas y portfolios. A menudo, estos términos se utilizan indistintamente, lo que puede llevar a confusión. Sin embargo, cada uno tiene un propósito específico y características distintivas que los hacen únicos. En en el artículo de hoy, exploraré las diferencias y os propocionaré ejemplos concretos para ilustrar cada concepto. 1. Proyectos: Un proyecto es un esfuerzo temporal con un inicio y un final definidos, [...]

Leer más »

Gestor de Proyectos en 2024: 7 Competencias Clave para el Éxito

En el dinámico mundo empresarial actual, la gestión de proyectos se ha vuelto una disciplina fundamental para el éxito de las organizaciones. Vivimos en la era de la economía de proyectos donde las personas somos los artífices de generar valor, transformando nuestras ideas en realidad a través de diferentes metodologías para la planificación y desarrollo de proyectos. Con la evolución constante de la tecnología, la globalización y las demandas cambiantes de los clientes, los gestores de proyectos enfrentamos desafíos cada [...]

Leer más »