Alejandro Barros

BLOG » Página 2

Desafíos de implementación de la ley de TD

Hace unos días me tocó participar en una sesión del COSOC (Consejo de la Sociedad Civil) del Ministerio Secretaría General de la Presidencia en el cual hay múltiples y variadas instituciones.  En  mi caso representando a Espacio Público. A partir de lo allí conversado, y el planteamiento que hice sobre los enormes desafíos que presenta la implementación de la ley de Transformación Digital (Ley 21.180) es que me lancé a escribir una minuta al respecto, la cual les comparto en este post. Todos sus comentarios y observaciones [...]

Leer más »

Simplificando Vidas, una forma de entender los trámites

No basta con modernizar trámites y sus procesos, hay que entender su comportamiento y la percepción usuaria Desde hace ya varios años que el Banco Interamericano realiza el estudio Simplificando Vidas (SV), estudio conducido por el especialista Alejandro Pareja, gran conocedor e estos temas y muy buena persona, con quien además me ha tocado trabajar en varias oportunidades en diversos países de la región. El estudio Simplificando Vidas cual se ha elaborado a nivel regional y hay algunas versiones para países [...]

Leer más »

¿Es razonable que Servicios Públicos usen Twitter?

Pareciera ser, que dado lo que está ocurriendo últimamente con esa red, hay que hacer seriamente la pregunta, ¿agrega valor público estar en esas redes? Desde hace ya bastante tiempo que las Instituciones y Servicios Públicos han incorporado las diferentes redes sociales, especialmente Meta (Facebook) y Twitter en su quehacer cotidiano, fundamentalmente como un canal adicional de comunicaciones generalmente en modalidad de publicación, las organizaciones más maduras lo usan como canal dual (bidireccional) para [...]

Leer más »

Trámites, una mirada desde los datos

Todo proceso de Transformación Digital en el Estado, requiere de un adecuado registro de todos los trámites que provee el Estado, sin ello la tarea es cuesta arriba… Desde hace un tiempo, junto a mi colega y amigo Pablo Galaz del Centro de Sistemas Público, venimos analizando y discutiendo sobre el Registro Nacional de Trámites o RNT, para ello les dejamos aquí algunos de los primeros hallazgos, los cuales seguiremos profundizando, stay tuned ;-). Registro de Trámites Uno de los tres pilares de todo [...]

Leer más »

Gobernaza Digital, una deuda pendiente

Para poder avanzar con la implementación de nuestra ley de Transformación Digital, se requiere dotar al Estado Chileno de una Gobernanza más robusta que la que tenemos actualmente. Esta columna escrita a cuatro manos junto a Mario Waissbluth, fue publicada originalmente en el medio electrónico El Mostrador Sucesivos gobiernos han demostrado un descuido manifiesto por un tema vital para la calidad de vida de los chilenos. El Estado tiene una severa debilidad para hacer frente al proceso de transformación digital, ahora [...]

Leer más »

Asterix y la Burocracia

La experiencia de Asterix y Obelix con la administración romana tiene algo que enseñarnos, sobre todo en los procesos de Transformación Digital … Hace unos días leí un buen post de Concepción Campos sobre como los servicios públicos son capaces de enloquecer a cualquier ciudadano y los desafíos de la digitalización.  Su relato lo basa en una parte de la película Las 12 pruebas de Asterix y Obelix. Debo declarar que soy un gran amante de Asterix desde mi juventud, así como también de Mafalda, quien no se queda corta [...]

Leer más »

Ciberamenazas, las semanas que vivimos en peligro

Ciberamenazas, un elefante en la habitación, tarde o temprano va a romper algo, de hecho en algunos servicios públicos ya lo hizo Cuando las deficiencias de gestión tecnológica se transforman en un problema nacional, que afecta servicios públicos y poderes del Estado, estamos frente a un desafío que excede el espacio de la gestión de activos tecnológicos de una determinada repartición pública. Las últimas semanas hemos vistos varios casos de hackeos, Sernac, Estado Mayor Conjunto y por último el Poder Judicial son una [...]

Leer más »

Chilecompra: ¡Lo dije, y hace un año!

Me podría quedar en, “te lo dije”, que si bien ayuda al ego, no sirve para efectos de la necesaria modernización del Chilecompra… En diciembre de 2021 escribí un artículo titulado Hubiera esperado más del Chilecompra, a propósito de la licitación realizada por dicha institución, cuyo objetivo era contratar una consultoría para que la Dirección de Compras Públicas (Chilecompra) contara con el apoyo de un tercero experto para el diseño, elaboración e implementación de una nueva plataforma de licitaciones en el [...]

Leer más »

Otro ejemplo de trámite mal digitalizado

Declaración Jurada de Ingreso a Chile: otra demostración de que no es lo mismo Digitalización que Transformación Digital … En este espacio he mostrado muchos ejemplos de digitalizaciones que no cumplen con el principio de ciudadano-céntrico y que más que Transformación Digital, se trata de simplemente digitalizar, algo que se hacía en papel llevarlo a la web, sin poner mucha atención a lo que requiere el usuario, diseñados y desarrollados desde la oferta. Aquí les comparto algunos de esos ejemplos que he [...]

Leer más »

Seguridad, un elefante en la habitación

No tomar precauciones relacionadas con seguridad de la información en procesos de Transformación Digital es como tener un elefante en la habitación … Hoy, estamos enfrentados un proceso muy masivo de transformación digital en el Estado en la región, el cual plantea la exigencia de que muchos de los trámites e interacciones de los ciudadanos con el Estado, se muevan desde el canal presencial al digital (web). Este proceso que ya en muchos países se inició, impone altas exigencias no sólo en materias de [...]

Leer más »