BLOG » Página 8

Christopher Alexander y la Arquitectura colaborativa

Christopher Alexander y la Arquitectura colaborativas

El mundo de la Arquitectura y los proyectos está de luto tras la noticia de que el arquitecto, urbanista, premio del Instituto Americano de Arquitectura (AIA) y profesor de Berkeley, Christopher Alexander, falleció el pasado mes de marzo.

Christopher Alexander nos deja un amplio legado, no sólo en la teoría aún sin asimilar completamente la profundad de su amplia bibliografía; sino también en forma práctica con ejemplos y diseños participativos que transformaron, tanto el espacio como a las personas que lo idearon.

Leer más »

Aspectos culturales en la gestión de proyectos internacionales: Amenaza u Oportunidad

Aspectos culturales en la gestión de proyectos internacionales Amenaza u Oportunidad

Las diferencias culturales en una empresa multinacional pueden ser una amenaza pero, según se vean, también pueden ser una oportunidad. Aquí, el Director de Proyectos juega un papel muy importante.

Estudiamos el ejemplo concreto de la multinacional Fuyao, una empresa productora de vidrio para el sector automotriz fundada en China, que instaló una sucursal en Estados Unidos, mediante las dimensiones culturales propuestas por Hofstede.

Leer más »

Estrategias para mejorar la Gestión del Talento

gestión del talento

Podemos ver la importancia de potenciar el talento dentro de las empresas para poder identificar y descubrir a los talentos y poder ubicarlos en las posiciones que sean más eficientes y donde se puedan desarrollar adecuadamente. De esta forma, mejoraremos la gestión del talento dentro de las empresas, ganando en productividad y eficiencia.

Varias pruebas nos pueden ayudar a la evaluación de competencias a través de simuladores, observación en el trabajo, evaluación de desempeño, retroalimentación 360̊, pruebas situacionales, un coach especializado, etc.

Existen muchas estrategias para potenciar el talento, como la motivación y oportunidad de crecer, establecer metas, fomentar el compromiso, promover el trabajo en equipo, mejorar las condiciones laborales, capacitación, competencias de liderazgo, reconocimiento de las metas logradas, entre otras.

Leer más »

Palancas para la Gestión del Cambio: Capacitación y Gestión de Proyectos

Semana del Cambio en Capital Radio

Como líderes en gestión de proyectos, nuestro objetivo es capacitar a las personas para que conviertan las ideas en realidad. Empoderar a las personas, aunque suene tópico y manido, para transformar la realidad. Y esto incluye a una comunidad amplia de interesados, mucho más allá de los profesionales implicados en los proyectos. 

En el programa de Capital Radio dedicado a las Palancas para la Gestión del Cambio tuve la oportunidad de exponer cómo podemos impactar como directores de proyectos transformando las organizaciones, y en última instancia, la realidad que nos rodea.

Leer más »

El proyecto perfecto para robar a un ladrón

Robar la cámara acorazada de un casino de Las Vegas (Nevada, EEUU) es un proyecto muy ambicioso, pero robar las cajas acorazadas de tres casinos a la vez parece ya algo imposible, ¿o no? En la película de “Ocean’s Eleven” (2001), vemos cómo gracias a la perfecta colaboración de todos los miembros del equipo del proyecto, el milagro es realizado con un “leve” castigo para el jefe o líder o director del proyecto, Danny Ocean.

La correcta gestión de los recursos humanos, también conocidos como equipo de proyecto, es indispensable para lograr el éxito en todo tipo de proyectos, incluyendo como se explicará a continuación, los robos en casinos.

Gestión de recursos del proyecto perfecto para robar a un ladrón.

Leer más »

Gestión de stakeholders en el proyecto minero Las Bambas

En el sector minero, involucrarse con los stakeholders es particularmente relevante por la proximidad y el impacto en las comunidades locales a través del uso de recursos como el agua, la energía y la tierra. Podemos observar proyectos mineros y su impacto en las comunidades locales de todo el mundo, pero es en los países en desarrollo, y donde los derechos sociales están menos protegidos, donde encontramos los proyectos más llamativos.

Leer más »

Capacitación en Gestión de Proyectos en La Semana de la Gestión del Cambio

El día 18 de marzo  de  13:00 a 14:00 en Capital Radio tendremos la oportunidad de participar en una de las mesas de debate de La Semana de la Gestión del Cambio.

El tema del debate estará centrado en la capacitación y formación en Gestión de Proyectos como una de las palancas en las que apoyar la Gestión del Cambio organizacional.

Leer más »

¿Pueden las grandes empresas ser predictivas y agiles?

Agilidad empresarial

Las principales metodologías de proyectos se pueden englobar dentro de las categorías predictivas (Waterfall) o ágiles (Agile), contando cada una de ellas con características propias dentro de su área de conocimiento y acción según las necesidades de los proyectos.

Las empresas y organizaciones se enfrentan al dilema sobre la elección de sus procesos y metodologías a aplicar en función de sus proyectos, su cultura y organigrama, etc.

Leer más »

Miyamoto Musashi, Tailoring y la elección del enfoque de la gestión del proyecto.

Algunas ideas sobre estrategia y adaptación recogidas en El Libro de los Cinco Anillos de Miyamoto Musashi.

La razón por la que El libro de los cinco anillos se ha convertido en una de las referencias históricas estratégicas más influyentes de Sutherland es porque las ideas sobre estrategia militar y el arte del uso de la espada se pueden extrapolar al mundo de los negocios y los proyectos. Algunas de estas nociones inspiran claramente lo que  podríamos llamar agilidad.

Te invito a leer el artículo completo sobre El arte de la Adaptación en los Proyectos publicado en Stakeholders.news

Leer más »

Sesión: Habilidades y Competencias del Gestor de Proyectos

Presentación_Dirección de Proyectos_Bucero

Os invitamos a la próxima Jornada de Presentación del Curso Superior de Dirección de Proyectos DIRPROCYL en Burgos organizado por Escuela de Negocios CEU Castilla y León a cargo de nuestro amigo Alfonso Bucero

Fecha de la ponencia: 9 de febrero de 2022

Lugar: Edificio NEXO (Burgos)

Hora de la ponencia: 17:30 Hora Española

Leer más »