BLOG » Página 7

122 Top Project Management Influencers Of 2022

Es un gran orgullo que sean tus colegas los que reconozcan tu labor en la difusión y desarrollo de la profesión de la Dirección de Proyectos.

Aquí hay una lista de las mentes más brillantes y los pensadores influyentes que están dando forma a la industria de la gestión de proyectos en la actualidad. Estos profesionales son un testimonio del impacto que tiene en la actualidad la profesión de Project Management.

Leer más »

Minería en Perú. Conflictos Sociales vs Inversión.

Minería en Perú. Conflictos sociales VS Inversión

La actividad minera tiene gran influencia sobre las comunidades aledañas y el medio ambiente. Una mala estrategia de comunicación y/o una inadecuada identificación de estos stakeholders provocará inevitablemente conflictos sociales.

Perú presenta, según los expertos, un gran problema a la hora de resolver los conflictos sociales. La forma en que se han venido abordando y gestionando los conflictos sociales por el uso de los recursos naturales, son expresiones de la débil institucionalidad del país, lo cual es un problema que involucra no solo al gobierno sino a toda la sociedad y, por lo tanto, al sector privado. Los canales para la resolución de conflictos no son los más adecuados, pues las reglas de juego en muchos casos no son claras y las asimetrías en el uso del poder pueden ser evidentes.

Leer más »

Suicidio en el sector de la construcción: la pandemia silenciosa 

La situación post-Covid ha generado en los directores de proyectos unos retos a los que no estábamos acostumbrados, tanto en los proyectos como en las organizaciones.

Más allá de las consecuencias acaecidas por el Covid-19, los problemas propios del mundo de la construcción lo convierten en uno de los más peligrosos. No por los accidentes derivados del trabajo, sino  por el mayor riesgo de suicidio comparado con cualquier otro sector.

Leer más »

Gestión de Proyectos Hoteleros (Infografía)

gestión de proyectos hoteleros

La presencia de un Project Manager que dirija el proceso desde el minuto cero, ayudará a evitar los temidos retrasos en la apertura de nuestro hotel y los sobrecostes que vienen emparejados.

La industria hotelera necesita mejorar su compresión de gestión de proyectos, metodología y el rol del Project Manager, tanto asociado a los servicios estratégicos de Dirección de Proyectos desde su inicio y componente estratégica; como en la fase de Project & Construction Management para asegurar un entregable con la calidad que precisa este sector.

Leer más »

Caso Mina Fruta del Norte. Identificación y Gestión de los Stakeholders

La identificación y la buena gestión de los stakeholders son claves para el éxito de un proyecto.

Se presenta en este artículo el ejemplo ocurrido con la compañía canadiense Lundin Gold Inc., que realizó la identificación de los interesados en las primeras fases de la vida del proyecto y, durante todo el proyecto llevó una comunicación continua y clara con todos ellos.

Leer más »

Agilidad organizacional en el sector del automóvil

Organizational-Agility in Automotive Sector

La agilidad organizacional en el sector automovilístico marca la diferencia entre las empresas. A mayor agilidad, mayor respuesta ante los cambios que se puedan producir en el mercado y, eso, situará a esa empresa por encima de sus competidores. La agilidad es una característica clave que los fabricantes de automóviles deben adoptar en la era digital y conectada. Por ello, implantar metodologías ágiles en los procesos de fabricación puede ser una de las claves para destacar sobre la competencia.

Leer más »

Digitalización y nuevo talento en la industria de la construcción

La industria de la construcción está en auge.

Sin embargo, un sector tan inmovilista como el de la ingeniería y la construcción sigue sin mejorar sus estándares de productividad.

En este artículo publicado en Stakeholders.news repasamos los retos de la digitalización en este sector, y cómo puede favorecer la captación de nuevo talento que sea capaz de sacar todo el partido a las nuevas herramientas de diseño, planificación y producción de edificios eninfraestructuras.

Leer más »

Organizational agility in the automotive sector

Organizational-Agility in Automotive Sector

Organizational agility in the automotive sector makes the difference between companies. The greater the agility, the greater the response to the changes that may occur in the market, and that, will place that company above its competitors.

Agility is a key characteristic automakers need to embrace in the digital and connected age. Therefore, implementing agile methodologies in manufacturing processes can be one of the keys to stand out from the competition.

Leer más »

¿Qué metodologías aplicar en los proyectos universitarios?

Metodologías Aplicar en los Proyectos Universitarios

Es vital conocer los factores ambientales que rodean a nuestros proyectos en el ámbito universitario ya que, dependiendo de esos factores, utilizaremos una metodología u otra para que éste sea un éxito.

A lo largo de este post se realiza un análisis rápido a los factores ambientales más generales en un proyecto universitario, así como las características de diferentes enfoques y las metodologías más usadas. Dado que los factores ambientales analizados dejan de manera ambigua qué enfoque aplicar en el proyecto, se ha recomendado el uso de metodologías de enfoques tanto predictivos como adaptativos: Waterfall, V-Model, Kanban y XP.

Leer más »

El Efecto Bilbao y la gestión de los interesados

Para el buen resultado de un proyecto, la comunicación con todos los stakeholders del mismo es vital.

Con Bilbao Ría 2000 se consiguió alinear eficazmente las expectativas de todas las administraciones públicas que tenían algún porcentaje de inversión en el proyecto pero, mientras que estos organismos estaban representados directamente en la mesa de negociación, no se tuvo la misma consideración con la sociedad civil, lo que dio lugar a una oposición al proyecto.

Leer más »