BLOG » Página 33

Sede FUNDACIÓN VILLALAR

Concurso Arquitectura en Valladolid - PREMIO ACCESIT El esquema TOPO-MORFOLÓGICO sobre el cual se desenvuelve el programa para la nueva sede de la Fundación Villalar, evoca connotaciones biológicas asociadas a la forma natural de desplegarse el programa alrededor del gran patio interior. Este organismo cuasi-biológico protege los distintos espacios interiores organizándolos alrededor de un espacio natural abierto, que se comunica a la vez con el espacio exterior circundante. Con ello, se crea un espacio introvertido, con su propio [...]

Leer más »

Casa PATIO

Proyecto Casa Patio La vivienda se presenta como un volumen regular desarrollado en una única planta. Este volumen se quiebra, se encierra sobre si mismo, conformando un patio en su interior sobre el que vuelca el programa de la vivienda. Uno de los laterales que cierra el patio, crece hacia la entrada de la parcela, marcando el acceso a la vivienda, a través de un corredor cubierto, que nos adentra en el patio interior, y de aquí a la puerta de entrada. De esta manera, ganamos en privacidad a medida que accedemos a la casa, pasando de un [...]

Leer más »

Vivienda Unifamiliar en ALDEAMAYOR_B

Proyecto de Vivienda Unifamiliar El volumen regular se quiebra en el acceso conformando un patio semicerrado al Norte. Este patio supone un primer espacio de acercamiento a la casa, a la vez que se convierte en patio estancial en días estivales, proporcionando la sombra que sobre él proyecta el resto de la casa. La secuencia de espacios PATIO – ESPACIO CENTRAL -  JARDÍN conforman un eje sobre el que se vuelca la casa, proporcionando espacialidad, luz y vistas. El acceso a la casa, como hemos dicho, se realiza por la fachada [...]

Leer más »

Vivienda Unifamiliar en Palacios de Benaver

Echa un vistazo al Proyecto de esta Vivienda Unifamiliar en Valladolid, y descubre cómo un Diseño vanguardista no está reñido con la optimización energética, la comodidad y el confort.

Leer más »

Vivienda en VALMORAL

Proyecto Vivienda Unifamiliar En la planta principal se disponen los usos en función de las orientaciones predominantes. Así, los dormitorios y cuartos de baño se sitúan recibiendo el soleamiento de la fachada este por la mañana. El pasillo continuo, junto con la escalera de distribución, recibe la luz natural a través de dos patios abiertos al exterior. Este recurso aporta una espacialidad rica al interior, que nos acompaña hasta los espacios más nobles de la vivienda, estos son, el comedor y el salón. El salón ya disfruta de la [...]

Leer más »

Vivienda Unifamiliar PANORAMA en Simancas, (Valladolid)

Proyecto Vivienda Unifamiliar La vivienda se presenta como un único volumen regular bajo una gran cubierta inclinada que se abre hacia el Sur, en busca de la luz y las mejores vistas. El volumen de la vivienda se sitúa cerca de la alineación Sur, respetando los retranqueos mínimos establecidos en las Ordenanzas, permitiendo así mismo la circulación alrededor de la edificación, aprovechando los espacios resultantes para jardines, patios o porches vinculados a la casa. En planta este volumen resulta ser dos cuadrados desplazados; uno [...]

Leer más »

Vivienda Unifamiliar en ALDEAMAYOR_A

 Proyecto Vivienda Unifamiliar       Puedes sacar más ideas para tu casa en este otro proyecto de Vivienda Unifamiliar de [...]

Leer más »

Pabellón ATENAS 2004

Concurso Arquitectura [...]

Leer más »

Edificio TELEFONICA León

PREMIO ACCESIT - Concurso Edificio Telefónica La solución proyectada atiende tanto a los requerimientos programáticos del concurso, como a adoptar una imagen rica y actual por parte de un edificio de carácter representativo en sus plantas de oficinas, sin por ello perder el respeto por la herencia de la arquitectura racionalista de la que hace gala el edificio. El mantener la fachada original del antiguo edificio de 1931, de D. Ignacio Cárdenas Pastor y D. José María de Vega Semper, no es tanto un handicap, como un valor añadido al [...]

Leer más »

Casa en BOECILLO

Proyecto Vivienda Unifamiliar La vivienda se define mediante dos volúmenes que cierran la parcela y provocan en el interior de ella un alto grado de privacidad. Uno que contiene el garaje y un pequeño taller de trabajo, y otro con todas las dependencias de las vivienda. El acceso se realiza por el lindero Noreste entre estas dos piezas, conformándose un espacio acotado que invita a la entrada. Este espacio continua por el interior de la vivienda hasta el propio jardín interior. Se consigue así una permeabilidad y conexión propias de [...]

Leer más »