BLOG » Página 3

Gymnastic Enterprises. Los retos en las organizaciones tras el Covid19

Gymnastic Entreprises. Los retos en las organizaciones tras el Covid19

El Gymnastic Enterprises fue el resultado de la nueva forma de trabajar derivado por la pandemia. De esta forma, las organizaciones se lideran de una manera más flexible, enfocándose más a los resultados que a los procesos; promoviendo una forma de elevar a los profesionales a que tengan nuevas habilidades, un liderazgo colaborativo y, por sobre todo, un enfoque innovador.

Leer más »

Home-Office y «La Gran Renuncia»

Home-Office y La Gran Renuncia

Con la llegada de la pandemia del Covid19, las organizaciones tuvieron que adaptarse en tiempo record para no dejar de trabajar y perder los proyectos en los que estaban trabajando y, así, evitar el cierre.

Una de las primeras y más rápidas decisiones que se tomaron fue la del trabajo virtual, home-office que, tras superar todos los retos que trajo consigo, en muchas organizaciones es una forma de trabajo que vino para quedarse.

Leer más »

Power Skills a 10.000 Pies de Altura

Del estudio de PMI se extrae que la inversión en Power Skills ayuda a las organizaciones a completar los proyectos de forma más eficaz; aunque no hay que olvidar que va de la mano de un alto grado de madurez en la gestión de proyectos y mayor agilidad organizacional.

Leer más »

Digital PM en Dubai Project Management Forum 2023

La 8ª edición del DIPMF reúne a la comunidad y los líderes de la gestión de proyectos de la región para celebrar la diversidad cultural, compartir ideas y destacar los éxitos de la gestión de proyectos.

Únase a nosotros del 23 al 26 de enero de 2022 en Dubái en la presentación sobre Digital Project Management.

Leer más »

Herramientas Digitales. La Brecha Generacional en las Organizaciones.

Herramientas Digitales. La Brecha Generacional en las Organizaciones

Las nuevas herramientas digitales han permitido que las tareas cotidianas sean más prácticas y fáciles.

La dirección y los Project Manager de las organizaciones deben ayudar a que los profesionales de las generaciones menos tecnológicas adquieran habilidades digitales y las pongan en práctica ganando productividad.

Leer más »

Evento: Proyectos de Rehabilitación Sostenible de Hoteles

El próximo martes 8 de noviembre participaré en un evento sobre Proyectos de Rehabilitación Hotelera, organizado por Madrid Network.

Mostraremos algunas experiencias en rehabilitación hotelera relacionadas con la sostenibilidad y el aseguramiento de negocio.

Leer más »

El Siete Mágico de los Project Managers Millennials

La nueva generación de trabajadores, los «millennials», llegan a las organizaciones con una filosofía de vida y de trabajo muy diferentes a las de las generaciones anteriores.
La tarea de los Project Managers es implantar, junto a los directores de las compañías, metodologías que atraigan a estos profesionales y que generen en la organización un entorno agradable y motivacional para que las diferentes generaciones trabajen en armonía y por el éxito y crecimiento de la compañía y el propio.

Leer más »

Caso de Estudio: Estilos de Liderazgo de un Project Manager

HABILIDADES DE UN PROJECT MANAGER LÍDER

La figura del Project Manager está vinculada a la de líder dentro de una organización. Es el responsable de la ejecución, coordinación e impulso de los proyectos. Por ello, es imprescindible que cuente con unas capacidades, habilidades y características que le faciliten el liderazgo para dirigir proyectos.
Según aplique las habilidades de dirección, marcará un estilo de liderazgo u otro. Sin embargo, sea cual fuere el estilo de liderazgo adoptado por el Project Manager, entrará dentro de su responsabilidad garantizar que los equipos cumplan con los objetivos de la organización.

Leer más »

Case Study – APQP-Advanced Part Quality Planning

APQP-Advanced Part Quality Planning - Ejemplo

Presentamos un ejemplo del APQP (Planeación Avanzada de la Calidad del Producto). Método en el que se definen las actividades relacionadas con el lanzamiento en tiempo y en forma de un nuevo producto. Además, estructura los tiempos para las modificaciones necesarias para lograr la satisfacción del cliente.
Las cinco etapas del APQP pretenden crear un estándar del producto que gestione las distintas actividades y controles de diseño y proceso, para facilitar la comunicación con cada uno de los involucrados en el proyecto.

Leer más »

APQP, el Requisito Técnico que aplica la Industria Automotriz

El APQP (Planeación Avanzada de la Calidad del Producto) es un método en el que se definen las actividades relacionadas con el lanzamiento en tiempo y en forma de un nuevo producto. Además, estructura los tiempos para las modificaciones necesarias para lograr la satisfacción del cliente.
Las cinco etapas del APQP pretenden crear un estándar del producto que gestione las distintas actividades y controles de diseño y proceso, para facilitar la comunicación con cada uno de los involucrados en el proyecto.

Leer más »