BLOG » Página 2

Case Study – APQP-Advanced Part Quality Planning

APQP-Advanced Part Quality Planning - Ejemplo

Presentamos un ejemplo del APQP (Planeación Avanzada de la Calidad del Producto). Método en el que se definen las actividades relacionadas con el lanzamiento en tiempo y en forma de un nuevo producto. Además, estructura los tiempos para las modificaciones necesarias para lograr la satisfacción del cliente.
Las cinco etapas del APQP pretenden crear un estándar del producto que gestione las distintas actividades y controles de diseño y proceso, para facilitar la comunicación con cada uno de los involucrados en el proyecto.

Leer más »

APQP, el Requisito Técnico que aplica la Industria Automotriz

El APQP (Planeación Avanzada de la Calidad del Producto) es un método en el que se definen las actividades relacionadas con el lanzamiento en tiempo y en forma de un nuevo producto. Además, estructura los tiempos para las modificaciones necesarias para lograr la satisfacción del cliente.
Las cinco etapas del APQP pretenden crear un estándar del producto que gestione las distintas actividades y controles de diseño y proceso, para facilitar la comunicación con cada uno de los involucrados en el proyecto.

Leer más »

Caso de estudio: Triángulo del Talento de PMI® en la Implantación de la PMO en Calcodi Ltda.

Caso de estudio Triángulo del Talento de PMI en la Implantación de la PMO en Calcodi Ltda.

El siguiente caso de estudio se extrae de la experiencia aplicando las competencias dibujadas en el Triángulo del Talento en una empresa constructora. Esta transformación organizacional se implementó mediante un Plan de Capacitación dirigido por la oficina de proyectos, PMO que da valor a Calcodi Ltda.

Leer más »

Evolución del Triángulo del Talento de PMI®

Se ha publicado el Nuevo Triángulo del Talento de PMI® enfocado éste, a describir las habilidades esperadas de un Project Manager y su equipo, más que a elementos que conforman al proyecto mismo.
Debido a la gran competencia que existe en el mercado actual, el PMI argumenta que un Project Manager exitoso es aquel que domina conocimientos técnicos, demuestra habilidades de liderazgo y posee el conocimiento para el desarrollo de estrategias de negocio.
El éxito de los Directores de Proyectos va mas allá de ser expertos técnicos y aplicar conocimientos, habilidades y herramientas, hay otros factores tales como las condiciones económicas y de mercado, la cultura y el estilo organizacional que deben de tener muy en cuenta para tener éxito en los proyectos que lleven a cabo.

Leer más »

Generación Millennial y Competencias Digitales

GENERACIÓN MILLENNIAL Y COMPETENCIAS DIGITALES

Para la Generación Millennial, un buen lugar de trabajo es uno donde puedan disfrutar lo que hacen y puedan crecer personal y profesionalmente. Además al ser una generación que ha crecido de la mano de la tecnología, las empresas buscan esa la presencia de ciertas habilidades digitales en las personas para poder adaptarse mejor al cambio y a la transformación digital.

Leer más »

122 Top Project Management Influencers Of 2022

Es un gran orgullo que sean tus colegas los que reconozcan tu labor en la difusión y desarrollo de la profesión de la Dirección de Proyectos.
Aquí hay una lista de las mentes más brillantes y los pensadores influyentes que están dando forma a la industria de la gestión de proyectos en la actualidad. Estos profesionales son un testimonio del impacto que tiene en la actualidad la profesión de Project Management.

Leer más »

Minería en Perú. Conflictos Sociales vs Inversión.

Minería en Perú. Conflictos sociales VS Inversión

La actividad minera tiene gran influencia sobre las comunidades aledañas y el medio ambiente. Una mala estrategia de comunicación y/o una inadecuada identificación de estos stakeholders provocará inevitablemente conflictos sociales.

Perú presenta, según los expertos, un gran problema a la hora de resolver los conflictos sociales. La forma en que se han venido abordando y gestionando los conflictos sociales por el uso de los recursos naturales, son expresiones de la débil institucionalidad del país, lo cual es un problema que involucra no solo al gobierno sino a toda la sociedad y, por lo tanto, al sector privado. Los canales para la resolución de conflictos no son los más adecuados, pues las reglas de juego en muchos casos no son claras y las asimetrías en el uso del poder pueden ser evidentes.

Leer más »

Suicidio en el sector de la construcción: la pandemia silenciosa 

La situación post-Covid ha generado en los directores de proyectos unos retos a los que no estábamos acostumbrados, tanto en los proyectos como en las organizaciones.

Más allá de las consecuencias acaecidas por el Covid-19, los problemas propios del mundo de la construcción lo convierten en uno de los más peligrosos. No por los accidentes derivados del trabajo, sino  por el mayor riesgo de suicidio comparado con cualquier otro sector.

Leer más »

Gestión de Proyectos Hoteleros (Infografía)

gestión de proyectos hoteleros

La presencia de un Project Manager que dirija el proceso desde el minuto cero, ayudará a evitar los temidos retrasos en la apertura de nuestro hotel y los sobrecostes que vienen emparejados.

La industria hotelera necesita mejorar su compresión de gestión de proyectos, metodología y el rol del Project Manager, tanto asociado a los servicios estratégicos de Dirección de Proyectos desde su inicio y componente estratégica; como en la fase de Project & Construction Management para asegurar un entregable con la calidad que precisa este sector.

Leer más »

Caso Mina Fruta del Norte. Identificación y Gestión de los Stakeholders

La identificación y la buena gestión de los stakeholders son claves para el éxito de un proyecto.

Se presenta en este artículo el ejemplo ocurrido con la compañía canadiense Lundin Gold Inc., que realizó la identificación de los interesados en las primeras fases de la vida del proyecto y, durante todo el proyecto llevó una comunicación continua y clara con todos ellos.

Leer más »