Os invitamos a participar en el próximo Webinar: Café y Liderazgo PMI-MSC: Un programa no es un proyecto grande, organizado desde el PMI-Madrid. En esta sesión se desarrollarán aspectos de gran interés como el tema de programas, portafolios y su diferenciación con la gestión de proyecto habitual.
Fecha del evento: 2 de julio de 2021
Hora del evento: 11:00 Hora Española CEST
Ponentes: Carlos J. Pampliega y Javier Peris
De una forma explícita, el meme que acompaña esta invitación, facilitado por Javier Peris en el Editorial de la publicación digital Tecnología y Sentido Común, sirve para llamar la atención sobre la importancia de las herramientas que ayudan a la estrategia empresarial: Portfolio Management y Program Management.
Portfolio, Program y Project Management
Javier Peris ya hacía referencia a la importancia de estas herramientas, muchas veces obviadas, y las más, directamente olvidadas por empresas e instituciones. En el webinar sobre los Fondos Europeos #NextGenerationEU, analizábamos cómo la dirección de programas se centraba en la entrega coordinada y efectiva de los beneficios derivados de un grupo de proyectos, cuyos resultados están relacionados.
De la forma en que están planteados los fondos Next Generation EU, que plantea la consecución de distintos objetivos específicos de forma sostenible en el tiempo, resulta evidente que necesitamos manejar más la herramienta de gestión de programas.
Por su parte, la gestión de portafolios, muchas veces relegada a la Oficina de Gestión de Proyectos, (PMO, en caso de que exista algo parecido) rara vez se utiliza. La dirección de portafolios, o Portfolio Management gestiona de forma centralizada la estrategia de la organización, proyectando una visión mucho más amplia y a largo plazo por encima del cortoplacismo de los resultados obtenidos en los proyectos individuales.
El Manifiesto para la adopción de buenas prácticas de Dirección de Proyectos en la gestión de los fondos europeos, al cual nos suscribimos, en su punto tercero expresa textualmente: «Es responsabilidad de las Administraciones Públicas involucradas, velar por disponer de un modelo organizativo eficiente de gestión de proyectos, programas y carteras de proyectos, que ponga el foco en la obtención del valor y los beneficios planificados»
Parece obvio que muchas empresas están aún en «Primero de Cambio Organizacional«, como comenta Javier Peris. Y que a muchos les resulta extraño hablar de «project management» aún a estas alturas. Sin embargo, nos queda una labor didáctica, de concienciación, sobre la diferenicia entre
Proyecto
Programa
Portafolio
Y, aunque todas empiecen por P, no sirven para lo mismo.
Un programa no es un proyecto grande!