Has dedicado mucho tiempo y esfuerzo a desarrollar tu perfil profesional. Has acumulado un excelente historial como profesional de la Gestión de Proyectos. Ahora, solo tiene que descubrir la mejor manera de traducir esos años de experiencia en tu perfil de LinkedIn.
Embarcarte en la búsqueda de nuevas opciones profesionales implica varios retos a superar en el mundo del project management. Sin embargo, con herramientas como Linkedin y otras redes sociales, tu exposición tendrá mayor repercusión en la mente de los headhunters. Para que tu perfil en la industria de la dirección de proyectos tenga el punch que necesitas, aquí te decimos cómo.
1. No descuides tu fotografía
En el contexto de las redes sociales, la imagen que reflejes representa en parte tu filosofía y la percepción que tienes de ti mismo. La mejor sugerencia al respecto es mantenerla sencilla, profesional, con traje y una sonrisa de bienvenida. Aunque técnicamente no estás en una entrevista, imagina que en realidad debes causar la mejor impresión.
Toma en cuenta que, si estás en la industria del project management, para los reclutadores es importante que muestres tus cualidades de liderazgo. Con una foto bien iluminada, hecha por un profesional (si es posible) y con un fondo personalizado, amplias tus oportunidades. Eso sí, olvídate de las escenas bochornosas y los famosos filtros.
Para ser sinceros, la fotografía es el punto que más influye en la percepción del resto de tu perfil, y tiene una componente psicológica que a nadie se le escapa. Lo más importante: una imagen hace que te muestres como un ser humano auténtico.
2. Muestra tu ambición en el encabezado
Tu presentación dentro del ámbito de la dirección de proyectos no debería estar enfocada en el trabajo que tienes sino más bien en tus aspiraciones. Si eres un profesional senior, necesitas resumir de forma efectiva tus habilidades, experiencia y lo que te motiva. Como mínimo, te recomendamos incluir 3 certificaciones que hayas obtenido.
Mientras que presentarte haciendo referencia sobre qué nuevos horizontes quieres abarcar resulta relevante, también lo es la aplicación del SEO. Para que la búsqueda de tu perfil sea más efectiva, necesitas incluir las palabras clave más utilizadas dentro de tu ámbito. A pesar de que esto puede variar, es la forma apropiada de establecer tu marca.
3. Usa el sumario como propuesta de ventas
Tienes que saber promocionar tus talentos, por lo que te recomendamos usar un lenguaje al punto, párrafos breves y demostrando pasión por lo que te gusta hacer. A diferencia de la más formal cover letter del CV, esta sección te permite ser un poco más original, mostrar tu lado creativo e incluso agregar algún enlace interactivo.
Siempre es bueno hacer el mejor uso de todo el espacio disponible para destacar esas cualidades que te identifican. Utilizando términos relacionados con tu experiencia para facilitar la búsqueda, pon al final la mayor cantidad de keywords que puedas y con cierta fluidez. Más allá de mostrarte como project manager, enfatiza otras responsabilidades ejecutivas.
4. Presenta lo mejor de tu experiencia
Al igual que con el sumario, no tengas pena de señalar los logros más importantes que has tenido en tu carrera. Dependiendo de tu trayectoria, lo ideal es mostrar los últimos 10 ó 5 años sin tratar de incorporarlo todo o enfocarte en otras cosas. La clave para esta sección está relacionada con datos cuantitativos y tus proyectos más significativos.
Dándole importancia a la consistencia de la información, evita colocar experiencias que no estén relacionadas con tus pretensiones actuales. Mediante párrafos o listas con viñetas, trata de incorporar detalles como: duración del proyecto, presupuesto, cantidad de personas en el equipo y resultados obtenidos.
5. Todas las destrezas son bienvenidas
La plataforma de Linkedin es bastante generosa, por lo que te da la oportunidad de agregar hasta 50 competencias que quieras comunicar a tus posibles empleadores. Ya sea que estén relacionadas con la dirección de proyectos o no, puedes aprovechar para dar a conocer otros intereses personales que pueden ayudarte en tu línea de trabajo.
A todos nos apasionan diversos temas, por lo que puedes indicar los idiomas que manejas, si te apasiona la programación o la cocina. En un mundo cada vez más especializado, las compañías aprecian a los prospectos con talentos diversificados. Abarcar diferentes áreas de conocimiento abre tus opciones y te da más herramientas para ser un líder más capacitado.
6. La importancia de mostrar tu certificación PMP
Por curioso que parezca, muchos profesionales asociados al project management no comprenden a cabalidad las posibilidades de esta red social. De hecho, la función add to profile for certifications te permite añadir de forma rápida y sencilla esta titulación tan importante. Está comprobado que quienes muestran sus certificaciones, reciben hasta 6 veces más visitas.
Si cuentas con este prestigioso reconocimiento de instituciones como el PMI, Salinero Pampliega PM, entre otras, es un activo fundamental de tu marca personal. Con más de 500 mil directores de proyectos, tu certificación PMP va estar en una sección que genera su propio algoritmo, posicionandote mucho mejor que si no la incluyeras.
Cómo añadir la Certificación Project Management Professional (PMP®) a tu perfil de LinkedIn.
7. No te olvides de las recomendaciones
Para aquellos que cuentan con una experiencia más extensa en este campo, la recomendación principal es distinguir entre calidad y cantidad. Para el caso contrario, si recién estás iniciándote en la industria, carecer de recomendaciones no es el escenario ideal. La mejor promoción viene de tu ética de trabajo, la opinión de otros y tus contribuciones.
Lo importante en todo caso es que te enfoques en quienes puedan hablar con propiedad sobre tus cualificaciones y cómo se beneficiaron con tu colaboración. De la mano con la sección de habilidades, trata de buscar por lo menos 5 patrocinios de contactos cercanos con respaldos por escrito para darle más impulso a tu perfil.
8. Muéstrate activo en tus redes
Parte importante de contar con un portal como Linkedin tiene que ver con la interacción entre quienes comparten intereses semejantes. No te quedes quieto y aprovecha para compartir enlaces, vídeos o escribir contenido relevante en tu área de experiencia. Para inspirarte, siempre puedes tomar nota de lo que otros seniors con mayor reputación consideran como relevante o digno de su aprobación.
9. Las causas y el trabajo voluntario también son apreciados
Nunca está de más incluir aquellas causas sin fines de lucro en las que has participado para mejorar tu experiencia como director de proyectos. En este renglón lo que debe prevalecer es tu compromiso con lo que haces más allá de la rutina habitual. Mientras no des a entender que piensas dedicarte a las obras benéficas, serás un candidato muy cotizado.
The Ultimate LinkedIn Profile.
40% of recruiters lean on professional social networks to find quality hires. Here are five ways you can elevate your LinkedIn profile.#PMIKERALA #PMI #WAVES2018 #PMNC18 pic.twitter.com/2BhCrgUF3r— PMI Kerala (@PMIKerala) 14 de enero de 2018