Como en pasadas ocasiones, nuestro amigo Javier Peris nos invitó a participar en el Programa de Radio Líder en Audiencia de los Profesionales en Gestión de Proyectos, Gestión de Servicios y Gobierno de Tecnologías de la Información «Tecnología y Sentido Común» #TYSC del 5 de marzo de 2017, esta vez para hablar de Proyectos Big Data.
Para cerrar la sección «Sin Ánimo de Lucro«, dedicada a las asociaciones que trabajan por difundir las buenas prácticas profesionales, Carlos J. Pampliega, Miembro de la Junta Directiva del Capítulo de Madrid del PMI y Presidente de su Delegación en Castilla y León, hizo una crónica de su Jornada sobre Proyectos Big Data.
00:00 – Resumen de la Jornada sobre Proyectos Big Data
02:50 – Aportar Valor de Negocio a través del Big Data
04:15 – Cómo afectará Big Data a la Gestión de Proyectos
ESCUCHA el PODCAST sobre Gestión de Proyectos y Big Data
El 14 de febrero tuvo lugar la “Jornada sobre Proyectos Big Data” organizada por el Branch del PMI de Castilla y León, en la que se habló de los retos en la gestión de todo tipo de proyectos relacionados con los datos en distintos sectores, desde el marketing, la Administración Pública, la Cultura, o el Deporte, por citar algunos.
Al mismo tiempo, la introducción de Big Data en las empresas está relacionado con los procesos de digitalización.
La importancia de esta jornada estriba en que gran parte del peso en el cambio digital de las empresas se traslada a los directores de proyectos. Son los líderes de los equipos los que asientan muchas de las bases culturales para impulsar la transformación digital.
El debate se centra claramente en el valor de negocio que tiene la tecnología Big Data. Sin embargo, cuando nos enfrentamos a un proyecto en el que el Big Data es una parte sustancial, tenemos dos grandes BARRERAS:
- Falta de personal cualificado – Técnicos en Big Data y Análisis de Datos.
- No existe una “Cultura del Dato“, si podemos nombrar algo así, pero lo que sí entienden todas las empresas es el impacto que esta tecnología pueda tener en su cuenta de resultados.
Aparte de las posibilidades que nos brinda Big Data para las empresas, también podemos ver este debate desde el prisma del Director de Proyectos.
¿Cómo afectará Big Data a la Gestión de Proyectos?
Las herramientas de gestión de proyectos, que se usan ya de forma generalizada en las oficinas de proyectos, y en las que todos cargan los datos, reportes, análisis, predicciones, etc, generan una gran cantidad de información. Tenemos UN EXCESO de INFORMACIÓN, y al cliente sólo le importa el dato bueno, el dato que hace crecer su negocio.
Esto supone al mismo tiempo una oportunidad y un reto.
- Oportunidad: La analítica en tiempo real de la cantidad de datos que se desprenden de los proyectos puede agregar un valor enorme a la racionalización de los procesos de gestión de proyectos y a la identificación de señales de alerta temprana para los mismos.
- Reto: ¿Cómo hacemos legibles todos estos datos para los interesados?
La cuestión empieza a centrarse en diferenciar qué datos son los importantes para cada interesado.
Un saludo y damos inaugurada la semana con #TYSC!
Tecnología y Sentido Común
Sigue el programa de radio Tecnología y Sentido Común en directo cada domingo, de 22:00 a 24:00 horas a través de internet, presentado y moderado por Javier Peris @JavierPeris y Jesús P. López Pelaz @jlpelaz .