Construcción de Marquesina en TIEMPO REAL

 

Proyecto Marquesina

El Ayuntamiento de Villanueva de Argaño nos ha planteado la necesidad de construir una parada de autobús junto al antiguo lavadero.

Vamos a hacer un experimento del que os hacemos a todos partícipes, sobre todo a los vecinos de Villanueva de Argaño. Haremos un seguimiento en tiempo real de las obras de la nueva marquesina, de tal forma que los usuarios finales de la misma puedan ver el proceso de creación y aportar al mismo comentarios y sugerencias.

Dentro de las distintas opciones que habíamos planteado, se ha optado por una solución de marquesina en acero y cristal.

La razón fundamental por la que nos inclinamos por el diseño de la marquesina de acero y cristal es la imagen representativa y de calidad que se obtiene al utilizar estos materiales, además del ahorro económico que suponía respecto a otras soluciones propuestas.

Con la utilización del acero, evitaremos la necesidad de ningún tipo de mantenimiento. Sobre los perfiles de acero se apoyan láminas de vidrio laminado de seguridad con junquillos mixtos de acero inoxidable al exterior y madera hacia el interior. Hemos incluido detalles de madera, protegidos al interior, de modo que el espacio interior sea más amable para el usuario.

Entre estos detalles del interior destaca un banco corrido, que se forrará de madera. La cubierta está formada por el mismo vidrio de seguridad que las paredes, de forma que se obtiene un espacio abierto y luminioso.

29 febrero 2012.

Ya se está ejecutando el armazón de acero de la marquesina. Dado que el tamaño de la pieza no es excesivo, se ha pensado en montar las piezas de acero en el taller, y trasladar la marquesina completa hasta Villanueva. Allí seguirán las obras.

1 marzo 2012.

La estructura de acero está prácticamente terminada de montar. Ahora están limpiando y preparando la superficie para poder pintar las piezas con una pintura epoxi especial para evitar su deterioro a la intemperie.

5 marzo 2012.

Trasladamos la pieza en camión desde el taller hasta Villanueva de Argaño, y la colocamos con cuidado en su localización final. Los curiosos también ayudaron, y entre todos elegimos el mejor sitio junto al antiguo lavadero. Para elegir la mejor posición, se ha tenido cuidado en dejar el espacio necesario para utilizar las puertas del lavadero.

La pieza pesa en torno a 600Kg, pero no resultó ser ningún problema para la grúa del camión.

Ya se han tomado las medidas de los remates que faltan por ejecutar, tanto de la madera, como los vidrios de seguridad. Esperamos que en 2 semanas máximo podamos utilizar la nueva parada de autobús completametne terminada.
El espacio que queda libre es suficiente, y le devolvemos el protagonismo a la fachada del lavadero que había caído en el olvido.

Comentarios