Edificio TELEFONICA León

PREMIO ACCESIT – Concurso Edificio Telefónica

La solución proyectada atiende tanto a los requerimientos programáticos del concurso, como a adoptar una imagen rica y actual por parte de un edificio de carácter representativo en sus plantas de oficinas, sin por ello perder el respeto por la herencia de la arquitectura racionalista de la que hace gala el edificio. El mantener la fachada original del antiguo edificio de 1931, de D. Ignacio Cárdenas Pastor y D. José María de Vega Semper, no es tanto un handicap, como un valor añadido al contenido intelectual de la propuesta.

La rehabilitación del edificio de Telefónica se plantea en el concurso como una puesta en valor de las dos fachadas de que consta el edificio, a la avenida Padre Isla y a la calle Lope de Vega. El vaciado del edificio antiguo en su interior, dado el carácter obsoleto de su estructura y du inadecuada distribución, deja estas dos fachadas como hojas libres que crean un espacio de desahogo tras de si.

Esta es la actitud ante el reto que supone un edificio funcional, ajeno a modas pasajeras, y con la potencia necesaria para jugar su papel en el más alto nivel de representatividad.

El programa plantea la utilización de las plantas tercera y cuarta como viviendas, respetando los retranqueos mínimos en dos plantas ático y sobre-ático que sobresalen al edificio original de Telefónica. La propuesta atiende a la necesidad de poner en valor el perfecto ejemplo de arquitectura racionalista que es el antiguo edificio, sin por ello, tener que abandonar la imagen actual de la arquitectura más representativa. Por otra parte sería preceptivo el imitar la imagen de la fachada a conservar, en el nuevo volumen construido con las técnicas más actuales.

Por todo ello se ha preferido adoptar una imagen actual y menos tectónica para la construcción de las dos plantas de viviendas que sobresalen del volumen original. Ello hace resaltar el carácter articulado y académico de la fachada de 1931.

Comentarios